El Gobierno británico alerta a los turistas que viajan a España por la «inseguridad y la delincuencia callejera»
Los hoteleros de Benidorm, el principal destino de los ingleses, no registran cancelaciones y subrayan que al aeropuerto de Alicante llegan más pasajeros que en 2019
Conmoción en Escocia por el apuñalamiento en Benidorm de un turista de 20 años

El Ministerio de Exteriores del Reino Unido ha actualizado su guía para «viajar» a España en la que habla de «inseguridad y delincuencia callejera» para que los turistas británicos adopten precauciones durante sus vacaciones.
Entre otras advertencias, el Foreign Office alude -en estas directrices puestas al día el 29 de octubre- a posibles «disturbios« originados en «las manifestaciones, reuniones políticas o marchas, que pueden tener lugar con poco o ningún aviso, especialmente en las principales ciudades», con especial incidencia en Madrid por el clima de malestar social debido a la inflación o las pensiones, y en el caso de Barcelona por las protestas «independentistas» que llegan a »bloquear aeropuertos y carreteras».
Pero también se habla de forma más general para todos los destinos españoles, con más situaciones de riesgo. Aunque se señala de entrada que «la mayoría de las visitas a España no presentan problemas», el Ministerio a continuación exhorta a sus compatriotas a «estar atento a la existencia de la delincuencia callejera, especialmente a los ladrones que utilizan técnicas de distracción y suelen trabajar en equipos de dos o más personas».
Como recomendación, sugiere guardar una fotocopia o una copia escaneada del pasaporte «en algún lugar seguro». Describe en detalle incluso como «en algunos centros urbanos y turísticos, los ladrones se hacen pasar por policías para acercarse a los turistas y pedirles la cartera para identificarse».
De forma análoga, las autoridades del Reino Unido alertan al mismo tiempo que reconocen la baja incidencia de «las agresiones personales, incluidas las de carácter sexual, que son poco frecuentes, pero se producen, y a menudo las llevan a cabo otros ciudadanos británicos».
Uno de los últimos casos de violencia que ha causado conmoción en Escocia afectó recientemente a un joven turista de 20 años de edad que sufrió un acuchillamiento múltiple en el cuello en un bar en la zona inglesa de Benidorm, y fue auxiliado por dos enfermeras fuera de servicio que estaban en ese momento en el establecimiento y le vieron sangrando abundantemente.
Y relatan cómo hay «piratas de la carretera» que ofrecen ayuda a los conductores de vehículos con matrícula extranjera, sobre todo a los que llevan caravanas y a los que llevan coches de alquiler.
«No tiene repercusión, no nos preocupa»
En el sector hotelero de Benidorm, el principal destino español de los británicos, están «acostumbrados» a este tipo de mensajes del Ministerio de Exteriores del Reino, que «lanza alerta y avisos casi todos los días», según la secretaria general de la agrupación empresarial del ramo Hosbec, Nuria Montes.
«Estamos suscritos a su sistema y vemos continuamente avisos de un montón de sitios, no específicamente de España, advierten de todo y en este caso es sobre las huelgas y manifestaciones en Madrid y Barcelona», puntualiza.

«No tenemos ningún miedo a que pueda generar miedo ni dar al traste con operaciones en el aeropuerto de Alicante», abunda Montes, con el dato además de que en esta quincena del mes se superado incluso las cifras del número de plazas de viajeros de la terminal alicantina en 2019, en estadísticas prepandemia.
Por eso, incide en que «siempre se hacen este tipo de alertas y no hay una especial repercusión» y compara, además, con la situación precisamente en el Reino Unido: «Nos preocupa mucho más que tenemos que ir la semana que viene al World Travel Market y ya se han convocado huelgas de trenes y metro, es un caos el transporte en Londres».
También justifica la tranquilidad del sector en situaciones precedentes que, a priori, podrían haber tenido más consecuencias por una coyuntura más incierta. «No tuvieron ningún reflejo en las reservas alertas por acontecimientos como atentados terroristas, catástrofes naturales», en el pasado, por lo que los hoteleros no temen ahora por este aviso «ni por ninguno».
A su juicio, «es más la importancia que le da la prensa a esto de lo que tiene en realidad, y las recomendaciones las hacen a todos los lugares adonde viajan los británicos en todo el mundo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete