La Generalitat borró las imágenes de las cámaras del Palau del día de la dana como marca la ley
El Gobierno de Mazón defiende que las grabaciones se conservan durante quince días y no hicieron «ninguna excepción», pero excluye de esta norma las del Cecopi al tratarse de una «infraestructura crítica»
La delegada del Gobierno reconoce que se enteró por una alcaldesa y no por la CHJ del drama en el barranco del Poyo
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Las imágenes registradas por las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat Valenciana, sede del Gobierno autonómico que lidera Carlos Mazón, el pasado 29 de octubre, día de la catastrófica dana, se borraron quince días después. Es el tiempo que se conservan ... en su sistema de videovigilancia, aunque la ley permite que se mantengan como máximo hasta un mes.
Pasadas esas dos semanas, «y salvo que hayan sido requeridas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad», se eliminan. «El procedimiento de borrado se da por la superposición de nuevas grabaciones a las ya existentes», según indica en una nota informativa firmada el 4 de marzo por la inspectora jefa de seguridad de Presidencia de la Generalitat.
Un escrito, dirigido a la Jefatura de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana, que se solicitó a raíz de sendas preguntas parlamentarias realizadas por el PSPV-PSOE y Compromís en las Cortes Valencianas el 26 de febrero, en las que se solicitaba copia íntegra de todas las cámaras tanto del interior como del exterior del Palau.
La oposición quería conocer con exactitud la hora a la que Carlos Mazón llegó a su despacho -su equipo le situó allí sobre las 18h- tras su comida como líder del PP valenciano en el restaurante El Ventorro aquella dramática jornada y el momento en el que se desplazó hasta el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana. A ese complejo, donde estaba reunido el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), llegó a las 20.28h.
Un dato que se conoce, precisamente, por las capturas de las cámaras de seguridad de ese edificio aportadas por Emergencias de la Generalitat a la causa penal que investiga la gestión de la dana en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja. ¿Por qué había entonces imágenes de Mazón entrando a la sede del 112?
Fuentes de la Administración autonómica señalan que al tratarse de una «infraestructura crítica» se sigue un procedimiento diferente. Al estar acogido a otra legislación, que no se ha concretado, se puede tener acceso a las grabaciones durante más tiempo. En el caso del Palau, la vicepresidenta primera y portavoz del Ejecutivo regional, Susana Camarero, ha subrayado -en rueda de prensa tras la reunión del Consell- que no se ha producido «ninguna excepción».
No obstante, el síndic del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha acusado a Mazón de «destruir pruebas a martillazos», mientras dice «que respeta la justicia de manera falsaria». En la misma línea, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha apuntado que la Generalitat está tratando de «esconder todo lo que tendría que facilitar para dar respuesta a una pregunta que está en la mente de todos y que Mazón aún no ha despejado: dónde estuvo toda la tarde del 29 de octubre hasta su llegada al Centro de Emergencias».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete