La Fiscalía propondrá judicializar la filtración de una llamada entre Aemet y el 112 del día de la dana
La agencia estatal denunció la posible comisión de un delito ante la difusión de la conversación telefónica de «carácter reservado» entre dos trabajadoras
La Generalitat Valenciana muestra su «máximo respeto» y «colaboración» con el Ministerio Público
El técnico que lanzó la alerta de la dana afirma que se hablaba de enviarla desde una hora y media antes
La UCO entrega al Supremo un audio que implica a Santos Cerdán en el cobro de comisiones: reacciones en directo, última hora y noticias hoy

La Fiscalía Provincial de Valencia propondrá que se investigue en el juzgado que corresponda la filtración de una conversación telefónica entre una de las meteorólogas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y una técnico del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ... Valenciana ante la posibilidad de que se haya cometido un delito.
La llamada se produjo el pasado 29 de octubre, día de la dana, a las doce de la mañana y tuvo una duración de cuatro minutos. Sin embargo, se filtró a los medios de comunicación recortada el 12 de febrero. Horas después, se difundió en su totalidad.
Fuentes del Ministerio Público señalan que el fiscal encargado del estudio preliminar de la denuncia interpuesta por Aemet ha propuesto incoar diligencias de investigación, a lo que la jefatura debe dar ahora su visto bueno. Una vez terminen esas pesquisas se planteará, con total seguridad, su judicialización.
En su escrito, firmado por la presidenta de la Aemet, María José Rallo, se exponía que aquella conversación se produjo «en el contexto de una gestión de una emergencia y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada». Todo ello sin tener en cuenta la eventual afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar a la trabajadora.
Cuestionado este viernes al respecto, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, se ha limitado a mostrar «máximo respeto a Fiscalía» y «máxima colaboración» con la justicia. Preguntado por si sabe de dónde salió esta filtración y por si la Generalitat lo va a investigar, Valderrama ha explicado que ha conocido la petición del Ministerio Público por la prensa y ha reiterado su «máximo respeto» también al procedimiento en el que se investiga la gestión de la dana. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no ha querido hacer declaraciones al respecto.
MÁS INFORMACIÓN
En el primer minuto del audio de llamada -el que se filtró en un primer momento y del que se hizo eco Mazón en sus redes sociales- se escucha hablar a las dos trabajadoras de los problemas de comunicación que están teniendo. La provincia de Valencia estaba en alerta roja hasta las 18 horas. «En principio no vamos a marearos con más avisos», indica la técnico de la Aemet, que avanza que las precipitaciones máximas se van a ir «hacia el norte y hacia el interior». Ahí termina el audio sesgado, dando a entender que la agencia quita hierro a la situación. Sin embargo, inmediatamente después, la misma técnico advierte: «Habrá una tarde más complicada en el interior norte de Valencia».
«Sé que ha sido un poco jaleo, hemos ido subiendo a naranja, rojo… Vamos ahora a hacer el estudio de por qué hemos ido emitiendo en escala y no todo junto», añade. «Tenemos los avisos rojos abiertos y estamos en vigilancia», explica. De hecho, la profesional lamenta que, en cuanto a avisos meteorológicos se refiere, «ya no se puede subir más», dado que están el nivel máximo, por lo que la Aemet solo puede avisar de si las lluvias se dirigen a alguna zona en concreto.
Por su parte, la técnico de Emergencia responde «Nosotros tenemos que centrar el foco en el interior norte de Valencia». Y a la pregunta sobre la ventana temporal en la que se espera «lo peor», la Aemet responde: «Parece que entre las tres de la tarde empezará lo peor hasta las seis de la tarde, esa franja de final de medio día y media tarde». «Ahora nos queda a nosotros también las consecuencias de las lluvias con todos los caudales», concluye la trabajadora del 112 de la Generalitat.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete