Suscribete a
ABC Premium

Expertos del Oceanogràfic forman al voluntariado de Cruz Roja en la atención de fauna marina varada

Esta iniciativa cuenta con la colaboración y el patrocinio del grupo de perfumería y cosmética valenciano Romar Global Care – Quimiromar con su marca AGRADO Cosmetic

El OceanFest 2024 reunirá a artistas e investigadores en el Oceanogràfic para tratar impactos y soluciones frente a la amenaza climática

Imagen de una sesión formativa a voluntarios de Cruz Roja en el Oceanogràfic ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la proximidad del verano y la presencia de socorristas en las playas de la Comunidad Valenciana, el equipo de la Fundación Oceanogràfic realizó este miércoles una formación especializada dirigida a 50 voluntarios de Cruz Roja que trabajan en las costas.

El objetivo de la sesión fue formar al personal de socorrismo acuático, salvamento marítimo y medio ambiente de la organización humanitaria para responder eficazmente ante la presencia de animales marinos que aparecen heridos o varados.

La formación impartida en el Oceanogràfic de Valencia comenzó con una sesión teórica y, posteriormente, el personal del acuario realizó una clase práctica en el delfinario en la que mostraron cómo actuar ante el varamiento de un cetáceo en una playa. Para ello, contaron con la participación de dos de los delfines del centro marino de Valencia.

Durante la formación, el personal de Cruz Roja recibió las herramientas necesarias para identificar, evaluar y actuar frente a situaciones de emergencia que involucren delfines, pero también otras especies como tortugas marinas.

Desde el manejo adecuado de los animales varados hasta la coordinación con las autoridades, el programa busca garantizar una respuesta rápida que contribuya a la preservación del ecosistema marino y sus habitantes.

Entre las actuaciones, también se hizo hincapié en la importancia de dar parte a la Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana a través del teléfono de Emergencias, 112, y evitar que los bañistas entren en contacto con los animales.

Este año, la marca valenciana AGRADO Sun Care perteneciente a Romar Global Care (Quimiromar S.l.) colabora en la iniciativa en el marco del plan ESG de la compañía y, para ello, se realizarán varias acciones conjuntas durante la época estival con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el ecosistema marino.

Alianzas estratégicas

Sendas colaboraciones de la Fundación Oceanogràfic con Cruz Roja y con AGRADO Sun Care reflejan el compromiso compartido de las organizaciones con la protección del medio ambiente y el bienestar de la fauna marina.

Esta alianza estratégica demuestra la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado en la promoción de la conservación marina y la sostenibilidad.

La necesidad de saber cómo actuar ante la presencia de fauna marina en las costas se hace cada vez más relevante en un contexto de creciente actividad humana en el medio marino. Por ello, la capacitación de los profesionales que trabajan en primera línea es fundamental para garantizar una respuesta adecuada y minimizar el impacto negativo sobre el entorno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación