Dinapsis Benidorm aborda el «Turismo inteligente y sostenible» en su revista digital
Benidorm ha conseguido reducir un 18% su consumo de agua pese al incremento poblacional
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Dinapsis Benidorm ha acogido esta mañana la presentación del tercer numero de la revista online Digital Paper, promovida por Dinapsis, la red de centros de transformación digital del grupo Agbar para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica de los territorios. Este número de la revista, centrado en «Turismo inteligente y sostenible» pone foco en evaluar de qué manera se están gestionando los recursos y los servicios en destinos turísticos y el impacto medioambiental, social o económico que esta actividad tiene en el territorio.
La bienvenida de este evento ha corrido a cargo de Mario Elías Villar, director de Inteligencia Turística que ha destacado que «el turismo ha centrado su hoja de ruta en tres pilares: big data, digitalización y sostenibilidad. Para ello, la colaboración público -privada es indispensable. Un claro ejemplo de ello se recoge en el documento que hoy se presenta, donde se expone que, gracias a esta colaboración, Benidorm ha conseguido en los últimos años reducir en un 18% su consumo de agua pese al incremento poblacional».
Durante la presentación, María Tuesta, responsable del centro Dinapsis Benidorm y Antonio Sánchez, responsable de proyectos de Transformación en Hidraqua; han expuesto el valor que la digitalización y la sostenibilidad aportan a los destinos turísticos «la medición y el análisis de los datos es indispensable para poder actuar y poner en marcha medidas que permitan a la ciudad ser más resiliente. Desde los centros de transformación digital Dinapsis analizamos los datos y hemos desarrollado soluciones para dar respuesta a estas necesidades. De ahí que Dinapsis sea un gran aliado para crear ciudades preparadas para el futuro».
Algunos de los ejemplos que se han expuesto sobre esta labor, son por ejemplo las herramientas para poder medir el aforo de las playas durante la pandemia, la solución para la medición de indicadores ambientales de ciudad o el apoyo que se ofrece al sector del turismo para la medición de datos obtenidos de la gestión del ciclo integral del agua. '
A continuación, se ha celebrado una mesa redonda en la que han participado Nuria Montes de Hosbec, Leire Bilbao de Visit Benidorm y Alejandro Fernández, de Distrito Digital Turismo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete