La delegada del Gobierno reconoce que la CHJ «no le comunicó nada» sobre los desbordamientos por la dana
Pilar Bernabé admitió en su declaración como testigo ante la juez que se enteró de la situación del río Magro por los medios y del drama del barranco del Poyo por la alcaldesa de Paiporta
Asociaciones de víctimas de la dana estudian demandar al portavoz de Vox que les llamó «interesados»

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, reconoció ante la juez que investiga la gestión de la dana que el presidente de la Confederación Hidrográfica Júcar (CHJ), no le informó de los desbordamientos en el río Magro y el barranco ... del Poyo pese a estar en contacto permanente durante toda la jornada del 29 de octubre.
«Miguel Polo no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro por la mañana» y fue «conocedora por los medios de comunicación», indica la transcripción de su declaración como testigo, el pasado 14 abril, en la causa abierta en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja por presuntos homicidios y lesiones por imprudencia.
En una conversación telefónica que mantuvieron a las 13.51 horas, apunta el texto, «no recuerda si le recriminó que se hubiera enterado del desbordamiento por los medios de comunicación, pero asegura que en cuanto fue conocedora de la situación intentó recabar más información para colaborar y ayudar».
Del mismo modo, Bernabé tuvo información de lo que ocurría en los municipios de la zona cero a las 19.05h porque llamó a la alcaldesa de Paiporta tras ver un vídeo de la caída de un puente -en realidad era Picanya- y ésta le dice que «está viendo cómo los vecinos están intentando salvarse» por la cantidad de agua que discurre por las calles.
Pese a que la alerta hidrológica en la cuenca del barranco del Poyo se decretó a las 12.20h, nadie hizo referencia a la misma durante toda la reunión del Cecopi, que empezó a las 17 horas. Tampoco de las decenas de miles de llamadas que estaba recibiendo el 112.
Un encuentro que Bernabé y Polo siguieron de forma telemática y que se centró casi exclusivamente en la posible rotura de la presa de Forata, algo de lo que sí advirtió el responsable de la CHJ, que también ha sido citado a declarar como testigo en sede judicial. De hecho, la delegada estuvo hablando con él por teléfono, «cuando les desconectaron» la señal de la videoconferencia, sobre las consecuencias de ese colapso que finalmente no ocurrió: «Una avenida de agua que podría llegar a cuatro metros de altura en municipios de miles de habitantes» aguas abajo de la presa.
Bernabé incidió en que cuando el organismo estatal remitió a Emergencias de la Generalitat el correo de las 18.43h, en el que se alertaba de la brutal crecida del caudal del Poyo, las cámaras y los micrófonos seguían desconectados para quienes no estaban presencialmente en la sede del 112 en l'Eliana.
Un «periodo de trabajo exclusivamente presencial», según aseveró la Generalitat a la instructora, que se produjo tras haberse descartado evacuar poblaciones y antes de empezar a debatir sobre el envío de un mensaje ES-Alert. Tal y como indicó este martes ante la magistrada uno de los técnicos que participó en el envío de esa alerta, no se dio traslado al Cecopi del contenido de ese email de la CHJ.
La alerta le pilló hablando con Marlaska
De acuerdo con el relato de la delegada del Gobierno, a las 19.06h volvieron a tener señal del Cecopi y trasladó la angustiante llamada que había mantenido con la alcaldesa Maribel Albalat. «Asegura categóricamente que cuando se volvieron a conectar dijo reiteradas veces: "¿Y Paiporta?" y la contestación de la consellera -Salomé Pradas, imputada en la causa- fue: "Eso está pasando en más pueblos"».
La propia Pradas defendió en un comunicado que hablaba del fallo de las comunicaciones y no de la riada. Precisamente, este miércoles la juez ha acordado la comparecencia en la causa de su entonces jefa de gabinete en la Conselleria de Justicia e Interior, al tiempo que ha pedido a Emergencias la información que trasladó a los ayuntamientos.
«Desde que pidió que se enviara el ES-Alert a toda la provincia hasta que efectivamente se envió pasaron unos 20 minutos aproximadamente, no sabe exactamente, en los que se estaba decidiendo el texto. Ella creyó todo el tiempo que el texto de la alerta decía que se desplazaran a plantas altas», afirma la declaración de Pilar Bernabé trasladada a las partes. Sin embargo, el mensaje pedía que se evitaran desplazamientos.
«Cuando se habló sobre el contenido se cortó la conexión para que lo redactaran, después le sonó la alerta» (20.11h) mientras hablaba con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y más tarde «vio al presidente de la Generalitat» en la pantalla, agrega. Carlos Mazón entró al edificio en el que se llevaba a cabo el Cecopi a las 20.28h.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete