La delegada del Gobierno declara como testigo en la causa de la dana
La magistrada escucha este lunes el testimonio de la socialista Pilar Bernabé y también al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó (PP), obligados a contestar a todas las partes y a decir la verdad
La Generalitat Valenciana inyecta ayudas especiales para la supervivencia de 500 cultivos afectados por la dana
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, declara este lunes en calidad de testigo ante la juez que investiga la causa penal por la gestión de la dana del 29 de octubre. La instructora también escuchará el testimonio del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.
Unas esperadas declaraciones que, al constar como testigos, llevan implícito que tengan que responder a todas las preguntas que cuestionen los abogados de las acusaciones particulares, a diferencia de las citaciones de la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico Emilio Argüeso -investigados-, que solo contestaron a sus propios letrados. En este caso, Bernabé y Mompó están obligados a decir la verdad.
De este modo, se espera que los relatos de ambos dirigentes ayuden a dilucidar la gestión tanto estatal como autonómica de la trágica barrancada del 29-O que causó la muerte de 227 personas y una desaparecida, todo ello en una instrucción que investiga presuntos delitos de homicidios y lesiones cometidas por imprudencia grave.
Bernabé declarará a partir de las 9.30 horas con el objetivo de «dar toda la información posible», según confirmó en su última comparecencia pública. La juez decidió, respecto a su responsabilidad en la gestión de la dana, que no cabía querella porque la competencia de protección civil es exclusivamente autonómica y la consejería competente era el garante del mando único de la emergencia.
A su llegada a la Ciudad de la Justicia de Valencia, Bernabé ha confirmado que «contestará a todas las preguntas» y que está con «ánimo» de «colaborar con la justicia», que es la «mejor manera» para «contribuir a la paz de las personas que más han sufrido por la tragedia». No obstante, no ha querido dar más detalles y ha citado a los medios de comunicación de nuevo para después de su declaración ante la juez.
Respecto al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, que estuvo presente en el Cecopi del 29 de octubre, fue uno de los cargos que trató de acelerar el envío del aviso masivo Es-Alert a la población, que finalmente se materializó a las 20.11 horas, una de las razones que esgrime la instructora para concluir que fue «tardío», además de «erróneo» en su contenido.
A las puertas de la Audiencia Provincial de Valencia, sobre las 11.15 horas, el presidente provincial del PP se ha referido a su declaración como testigo en la causa de la dana como una oportunidad para «contar la verdad» y lo que «vivió el 29 de octubre». «Estaba allí, con la tranquilidad de estar donde tocaba e intentar colaborar con los municipios. Tengo ganas de que pase este proceso y seguir con la reconstrucción», ha señalado ante los medios de comunicación.
Asimismo, a pregutnas sobre por qué se envió tarde la alerta o si va a presentar documentos durante su declaración se ha limitado a pronunciar que por «respeto» a la juez y al proceso «lo hará dentro de la sala». No obstante, sí ha matizado que no tenía constancia de la retirada de los bomberos encargados de la viligancia del barranco del Poyo a las 15.00 horas del 29-0 y que «siempre ha sido muy claro desde el primer momento».
La pasada semana fue el turno de los únicos dos investigados en este procedimiento, la exconsellera de Justicia Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, quienes apuntaron a Bernabé como una de las personas responsables en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete