Suscribete a
ABC Premium

Costa Blanca despliega en Fitur su potencial vinícola y la ciudad de Alicante luce como Capital Española de la Gastronomía

Toni Pérez preside este miércoles el acto central del 'Día de la Costa Blanca' en la jornada inaugural de Fitur y desvelará la estrategia turística para 2025

La institución provincial ofrecerá una degustación típica a doscientos periodistas, prescriptores, autoridades y hosteleros

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, junto al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y otros invitados a la degustación de este martes en Fitur ABC

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Alicante ha organizado, coincidiendo con la celebración de Fitur 2025, una experiencia gastronómica en pleno corazón de Madrid con el propósito de promocionar la excelencia de los vinos y de los productos típicos de la provincia. La víspera, ha sido el Ayuntamiento de la capital el que ha organizado una exhibición en la feria para lucir su condición de Capital Española de la Gastronomía.

La cita provincial, que organiza el Patronato Costa Blanca en colaboración con la D.O. Alicante y la Ruta del Vino, se celebrará este miércoles a partir de las 20:30 horas en el espacio Kitchen Club de la capital.

El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, presidirá este acto en el que se servirá una degustación de vinos procedentes de trece bodegas del territorio, así como de platos y recetas típicas alicantinas.

El evento 'Costa Blanca Wine Experience' contará con la presencia de más de doscientas personas, entre medios de comunicación nacionales y provinciales, representantes del sector turístico y hostelero, así como responsables institucionales, además del director del organismo turístico de la Diputación, José Mancebo, el presidente de la D.O. Vinos de Alicante, José Juan Reus, y la presidenta de la Ruta del Vino de Alicante, María Miñano.

Pérez ha señalado que esta iniciativa promocional tiene como finalidad «mostrar el potencial vinícola de la provincia, con vinos de una selección de nuestras bodegas, así como de productos característicos de nuestros municipios».

El presidente de la Diputación de Alicante ha apuntado, además, que la gastronomía «es uno de los elementos más identificativos de nuestra provincia y una de las razones por las que muchas personas nos eligen cada año para venir a la Costa Blanca».

Por ello, ha asegurado que Alicante «se ha ganado a pulso posicionarse como una de las provincias españolas donde mejor se come y con vinos de inigualable calidad con diversas variedades, texturas e intensidades, unos caldos que año tras año atesoran reconocimientos y distinciones nacionales e internacionales».

Bodegas del Alto y Medio Vinalopó, así como de la Marina Alta y Baixa, principales zonas productoras de vino de la provincia, estarán presentes en este acto en el que se servirá también degustación de manjares típicos alicantinos.

«Todos los productos autóctonos de nuestra provincia son de primera calidad. Muchos de ellos cuentan con el sello de Denominación de Origen, como nuestros vinos, y están aglutinados bajo sus Consejos Reguladores. Si a eso unimos la reputación de nuestros restaurantes y cocineros, referenciados en el panorama mundial, tenemos un complemento extraordinario que se suma al resto de nuestra oferta turística», ha puntualizado Toni Pérez.

Finalmente, el presidente ha indicado que el sector profesional de la gastronomía en la provincia de Alicante, «cuna de la dieta Mediterránea, vive un momento extraordinario, de gran nivel culinario y con reconocimientos internacionales».

Un evento líder

Este miércoles se inaugurará Fitur 2025, la primera cita anual para los profesionales del sector turístico mundial y la feria líder para los mercados emisores y receptores. Del 22 al 26 de enero, la Costa Blanca desplegará en el pabellón 7 de IFEMA toda su oferta turística en un certamen que reúne a más de 9.000 empresas expositoras y 153.000 profesionales del sector de 152 países.

La Diputación de Alicante celebrará mañana el 'Día de la Costa Blanca' con un acto en la plaza central del estand de la Comunitat Valenciana donde desvelará la estrategia turística de su organismo autónomo para la presente anualidad, así como su nueva campaña promocional.

El presidente, Toni Pérez, encargado de desvelar los detalles de este plan de acción, ha asegurado que la finalidad es «primar la experiencia cualitativa y no centrarnos tanto en la cuantitativa, ya que las cifras nos avalan como uno de los destinos predilectos del ámbito nacional y europeo y, por ello, debemos poner el foco en las emociones».

Oferta culinaria con Sergio Sierra y Pablo Montoro

Personalidades, críticos y prensa especializada han conocido la oferta culinaria de la ciudad de Alicante jde la mano de Sergio Sierra y Pablo Montoro, que han preparado un almuerzo junto a los chefs del restaurante Alabaster

El alcalde, Luis Barcala, ha destacado en la víspera de Fitur «la enorme riqueza de la gastronomía de la Terreta» con especial mención a «nuestros arroces únicos, de los que tenemos más de 300 variedades»

El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este martes en Madrid la presentación de destino de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía ante personalidades, críticos gastronómicos y periodistas especializados en el restaurante Alabaster en el que se sirvió un almuerzo alicantino.

Esta puesta de largo de la capitalidad gastronómica de Alicante tiene lugar la víspera de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en la que el Patronato de Turismo centrará buena parte de la promoción municipal en este nombramiento que reconoce la excelencia de la oferta culinaria, la hostelería, el producto y los mercados de la ciudad.

El alcalde ha invitado a los presentes a viajar a Alicante para «conocer nuestra cultura culinaria, que va unida a nuestra manera de vivir y de disfrutar y donde les recibiremos con los brazos abiertos».

Además, ha agradecido al sector hostelero su «implicación para hacer que el año de la capitalidad gastronómica sea memorable para Alicante». «La búsqueda de la excelencia de la hostelería alicantina unida a un producto de calidad permiten que nuestra ciudad se encuentre entre las mejores de España cuando hablamos de comer bien, y eso es mucho decir», ha añadido el alcalde.

A la puesta de largo de la cocina alicantina tras ser nombrada la ciudad Capital Española de la Gastronomía han asistido unas 50 personas. Entre ellas se encontraban personalidades de la política como el expresidente Mariano Rajoy, rostros conocidos como la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, la finalista del concurso de cocina MasterChef y presentadora televisiva Jiaping Jan y la influencer Marta López Álamo. También han acudido el presidente de la Capital Española de la Gastronomía, Mariano Palacín, y el de la Academia de la Gastronomía Española, Luis Suárez de Lezo.

Platos típicos e innovadores

En este evento ha colaborado el restaurante Alabaster cuyos chefs se han unido a los alicantinos Sergio Sierra, del restaurante El Portal, y Pablo Montoro, de Espacio Montoro, para preparar platos y productos típicos como la coca amb tonyna y un arroz meloso de gambas, y también innovadores como el tataki de lechola. Y de postre, turrón con merengue y helado de turrón.

En esta actividad para dar a conocer la gastronomía alicantina y la ciudad han participado las asociaciones del sector turístico y hostelero APHA, APEHA, ARA y ALROA, ésta ultima a través de The Whisper Cocktail Company, que sirvió originales bebidas preparadas por Héctor Castelló y José Manuel Ramos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación