Suscribete a
ABC Premium

Catalá descarta suceder a Mazón en la Generalitat: «Probabilidades ninguna de dejar de ser alcaldesa de Valencia»

La dirigente del PP considera «titánica» la gestión del Gobierno autonómico tras la catastrófica dana y «peleará» por repetir en el cargo en 2027

Catalá anuncia que Microsoft instalará en Valencia su centro de tecnología para el deporte, el entretenimiento y la salud

Imagen de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, este martes EFE
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha vuelto a descartar este martes que su futuro político pase por ser candidata a la Generalitat Valenciana o sucesora del actual presidente autonómico, Carlos Mazón. De hecho, ha calificado como «titánica» la gestión del Gobierno regional tras la catastrófica dana del 29 de octubre.

Cuestionada en dos ocasiones sobre si se plantea asumir retos distintos a liderar el consistorio, durante un desayuno informativo Fórum Europa Tribuna Mediterránea, la dirigente del PP ha señalado: «Probabilidades ninguna de dejar de ser alcaldesa». En ese sentido, ha mostrado su deseo de volver a optar a la Alcaldía en 2027.

Catalá se ha referido entonces a una canción de Joan Manuel Serrat -'La mujer que yo quiero'-, cambiando la letra para poner énfasis en su vínculo con la capital del Turia y el modelo de ciudad que proyecta: «La Valencia que yo quiero me ató a su yunta para sembrar la tierra de punta a punta, de un amor que nos habla con voz de sabio y tiene de mujer la piel y los labios. La Valencia que yo quiero es fruta jugosa, madurando feliz, dulce y exitosa».

La alcaldesa ha subrayado que «peleará» para repetir en el cargo y conseguir gobernar en solitario, para «ser mucho más eficiente», durante la próxima campaña de las elecciones municipales. No obstante, sobre su pacto con Vox ha indicado que, aunque las coaliciones son «complejas» y son partidos distintos, el Ayuntamiento «ha demostrado salud y robustez».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación