Hazte premium Hazte premium

Cae una banda dedicada al cultivo y venta de marihuana con cuatro detenidos en Alicante

Dos de los arrestados han ingresado en prisión tras la intervención de 800 plantas en el municipio de Millena

Detenidos dos jóvenes por robar donaciones para afectados por la dana en una entidad caritativa de Valencia

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en una operación conjunta una organización criminal internacional que presuntamente se dedicaba al cultivo intensivo y posterior venta de marihuana en Millena (Alicante). Los agentes se han incautado de 800 plantas de esta droga y han detenido a cuatro personas, aunque las investigaciones siguen abiertas y no se descartan nuevos arrestos.

Las pesquisas se iniciaron en octubre de 2024, cuando efectivos de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Alcoy detectaron un «importante consumo fraudulento» de electricidad en una casa de campo aislada de Millena, según han explicado ambos cuerpos de seguridad en un comunicado.

El Equipo ROCA de la Compañía de Ibi investigaba a un grupo de ciudadanos albaneses sospechosos de estar relacionados con una presunta organización criminal dedicada al cultivo de marihuana. Así, con la colaboración de ambos cuerpos policiales y del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) del Ministerio del Interior, se estableció la posible conexión entre ambos casos.

Ante esta información, se creó un equipo de investigación conjunto para verificar la actividad delictiva. Las pesquisas revelaron que la plantación se encontraba en el interior de una vivienda alquilada por 18.000 euros anuales en efectivo, que se abonaban en dos pagos semestrales.

Los agentes constataron que los presuntos implicados mantenían «constantes medidas de seguridad» y realizaban frecuentes desplazamientos entre España y varios países europeos, como Reino Unido, Países Bajos y Francia, lo que dificultó el seguimiento policial.

Durante cuatro meses de investigación, se logró vincular directamente a personas de origen albanés y neerlandés, algunas de ellas con antecedentes y penas de prisión pendientes en Europa por delitos contra la salud pública.

«Importante golpe»

Finalmente, el 19 de febrero se llevó a cabo la fase de explotación de la operación. En el dispositivo participaron agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, con apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de Torrevieja, encargados de la irrupción y aseguramiento de la vivienda.

En el registro se intervinieron 800 plantas de marihuana, tres vehículos y diversos efectos relacionados con el cultivo y tratamiento de cannabis. Durante la entrada, los dos principales sospechosos, de 25 años, intentaron huir, para lo que derribaron una pared de pladur y escaparon por bancales anexos. Sin embargo, el cerco policial, con apoyo de un dron, permitió interceptarlos, después de que opusieran resistencia.

Posteriormente, se arrestó a una pareja, un hombre y una mujer de 25 y 29 años, respectivamente: una en las inmediaciones de la plantación de marihuana y otra en dependencias policiales de Alcoi.

Los detenidos, dos de origen albanés y dos neerlandeses, fueron puestos a disposición judicial, que decretó el ingreso en prisión para los dos ciudadanos albaneses, mientras que los dos neerlandeses fueron puestos en libertad con medidas cautelares.

A los arrestados, según su grado de participación, se les imputan los delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, resistencia y desobediencia, atentado a los agentes de la autoridad y pertenencia a grupo criminal.

El juzgado de instrucción número dos del partido judicial de la zona se ha hecho cargo de la instrucción del caso. Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones.

Según la Guardia Civil y la Policía Nacional, esta operación supone un «importante golpe» contra el crimen organizado en la provincia de Alicante y «refuerza la colaboración» entre los distintos cuerpos policiales en la lucha contra el tráfico de drogas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación