ApturCV carga contra Hosbec por «confundir su interés con el del turismo en general» en la Comunidad Valenciana
La patronal de viviendas turísticas recuerda al sector hotelero que el alquiler vacacional «no amenaza sino que garantiza» el mantenimiento de su negocio
Los hoteles de Benidorm esperan el «relevo» en el Ministerio de Belarra: les congela los precios del Imserso y se lo sube a los mayores

Miguel Ángel Sotillos, responsable de la patronal de las viviendas turísticas legales en la Comunidad Valenciana (APTURCV), ha criticado a HOSBEC por confundir el interés del sector hotelero con el interés general de todas las empresas de turismo y ocio, tras la calificación de la patronal hotelera de Benidorm a las viviendas turísticas como «una de las principales amenazas del sector turístico».
El también presidente de la Federación Española de Viviendas Turísticas, FEVITUR, ha recordado a los hoteleros que «ya no son mayoría en la oferta alojativa», por lo que el alquiler vacacional «no amenaza sino que garantiza el mantenimiento de más de la mitad del sector turístico y de ocio en la Comunidad Valenciana y en el conjunto de España».
Sotillos asegura que la calificación de HOSBEC sólo se entiende si lo que pretende es «la concentración de la oferta alojativa en hoteles», algo que en opinión del responsable de APTURCV y FEVITUR no va a suceder porque el alquiler vacacional «ha democratizado el turismo y cuenta con el apoyo mayoritario de la demanda».
MÁS INFORMACIÓN
El presidente de la patronal del alquiler vacacional ha puesto como ejemplo del interés monopolístico de la patronal hotelera un párrafo de la propia nota informativa en la que HOSBEC criticaba a las viviendas turísticas que, textualmente, dice «(…) Precisamente en ese segmento de hoteles obsoletos y pequeños es en el que se abren grandes oportunidades de negocio para transitar hacia un modelo de 'hostel' que pueda competir con la oferta de viviendas privadas en alquiler hotelero a través de las plataformas online(…)».
Sotillos ha pedido a HOSBEC que «deje de alimentar el debate de la turismofobia» y apoye la regulación de las viviendas turísticas legales, como hacen desde APTURCV y FEVITUR, ya que, «sus críticas hacia más de la oferta alojativa acabará perjudicando tanto a nuestro sector reglado, como al conjunto de empresas del sector Servicios».
APTURCV ha ofrecido a la patronal hotelera sumarse a las campañas contra el intrusismo y poner en marcha otras medidas conjuntas para que el sector turístico de la Comunidad se afiance como referente mundial ya que el alquiler vacacional, que reúne a 85.000 apartamentos y pisos turísticos reglados con más de 250.000 plazas, representa al 55% de la oferta alojativa de las tres provincias, y genera un impacto anual de más de 1.700 millones de euros que beneficia al conjunto de la economía de la Comuniadt, y específicamente al comercio local minorista de las zonas en las que opera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete