Suscríbete
Pásate a Premium

Alicante Gastronómica 2023 ofrecerá el mayor y más diverso espacio para el vino y su cultura con más de 150 referencias

La Plaza del Vino y el famoso Túnel del Vino presentarán más de 150 referencias de 100 bodegas, mientras la Sala Prestigio albergará el III Concurso al Mejor Vino del Mediterráneo 2023

Alicante Gastronómica situará a la ciudad en el centro de la gastronomía internacional con Grecia como país invitado

Imagen de una exposición de vino en la pasada edición de Alicante Gastronómica ABC

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vino y su cultura ocuparán un lugar central en la V edición de Alicante Gastronómica 'Alma Mediterránea', que se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en Fira Alacant (IFA).

En esta edición, se contará con la presencia de más de 150 referencias de 100 bodegas diferentes, ampliando las denominaciones de origen que se venían reuniendo hasta ahora creando así el mayor y más diverso espacio posible dedicado al vino, con la colaboración de ASPA (Asociación Sumilleres Provincia Alicante).

Se dará la bienvenida a vinos de las denominaciones de Rioja, Ribera del Duero y Arlanza, de la mano de Burgos Alimenta, que se unen a las de Alicante, Valencia, Utiel-Requena, Yecla, Bullas, Castellón y Jumilla, entre otros. Alicante Gastronómica también abrirá las puertas a vinos internacionales como los de Grecia, país invitado al certamen este 2023, que gozarán de su merecido protagonismo.

No faltarán tampoco expertos de primer nivel que ofrecerán catas, charlas y desgranarán buena parte de su experiencia a los asistentes. De esta manera, los profesionales que asistan como público podrán acceder al conocimiento y secretos de los grandes de la sumillería y la sala para poder aplicar en sus restaurantes, contribuyendo a elevar más aún el excelente nivel de la gastronomía española.

«Queremos que todos los asistentes puedan disfrutar de una experiencia completa alrededor del vino, de manera que puedan degustar, pero también aprender de maridajes, catas y talleres interactivos, tanto a nivel aficionado como profesional. Es una experiencia única que solo se puede vivir en Alicante Gastronómica. En ningún otro lugar se puede disfrutar de tanta variedad y diversidad de acciones», señaló Gema Amor, presidenta del certamen.

Túnel del Vino

En esta V edición, Alicante Gastronómica acogerá de nuevo su ya famoso Túnel del Vino. Se trata de un espacio único en nuestro país donde se pueden encontrar la mayor concentración de referencias y bodegas diferentes para descubrir y catar.

Los asistentes tendrán disponibles más de 150 referencias de buena parte de las denominaciones española; pero, además, quienes accedan al Túnel del Vino también podrán recibir los consejos y ayuda de diversos profesionales que se encuentran en el lugar para orientarles y asistirles.

Quienes quieran acceder a esta experiencia deben adquirir una entrada, las plazas son limitadas. El coste es de 10€ con una copa incluida y ya está disponible en la página web del certamen.

Salas 'Prestigio' y 'Origen': los mejores profesionales y el Concurso al 'Mejor Vino del Mediterráneo'

Alicante Gastronómica activará las salas 'Prestigio' y 'Origen', dos espacios donde el conocimiento y sabiduría de algunos de los mayores expertos en vinos y su tratamiento en la sala podrá ser disfrutado por los asistentes.

De esta manera, profesionales como Javier de Andrés, Jonathan Armengol, Pedro Martínez, Juan Moll, Cristina Tierno, Edurne Martí, Sandra Reusell, Rafa Poveda, David Doñate, Javier Gila o Felipe y Violeta Gutiérrez de la Vega, entre otros, se pondrán a disposición del público en catas, degustaciones y charlas únicas.

No solo los caldos de Alicante, Valencia, Jumilla, Fontanars, Utiel-Requena o las IGP de Burgos y Castellón tendrán su protagonismo en este lugar. También habrá tiempo para catas de aceite de Alicante y Grecia —país invitado en esta edición—, así como de los whiskies más premiados del mundo, cavas de Utiel-Requena o incluso la cerveza Estrella de Levante y sus mejores maridajes.

Los interesados pueden adquirir su entrada en la web oficial del certamen.

Asimismo, la Sala Prestigio albergará, el domingo 1 de octubre a las 16:30 h, el III Concurso al Mejor Vino del Mediterráneo, en el que se dará cita una veintena de sumilleres y expertos del máximo nivel tanto a nivel nacional como de la Comunidad Valenciana, Madrid o Murcia.

La Plaza del Vino

Alicante Gastronómica ofrece, además, la Plaza del Vino, un espacio sin parangón en España que reunirá a decenas de bodegas de las denominaciones de Origen Alicante, Jumilla, Yecla, Bullas, Valencia, Utiel-Requena, Castellón, Castilla la Mancha, Rueda, Arlanza, Rioja y Ribera de Duero, entre otras; donde se podrá comprar y vender al mejor precio y de forma directa.

Con estos espacios, profesionales, aficionados y curiosos encontrarán una experiencia que «intenta que todo el mundo pueda vivir momentos inigualables en cuanto a calidad, diversidad y profundidad de conocimiento», asegura Gema Amor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación