La Ciudad de la Justicia aliviará en 2010 la congestión de los juzgados alicantinos

La esperada y necesaria Ciudad de la Justicia de Alicante podría estar acabada en dos años y medio aproximadamente, según estimaciones de la consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, quien así lo afirmó ayer tras su visita al Centro Mujer 24 horas de Alicante. Según explicó, se está valorando la posibilidad de desarrollar el proyecto en dos fases, con lo que antes de ese plazo estaría finalizada una de ellas.
Así, a finales de 2010, Alicante por fin podría contar con un espacio moderno y funcional para integrar en sus instalaciones a la actual Audiencia Provincial, el Instituto de Medicina Legal, el Registro Civil, los colegios de abogados y procuradores, además de varios juzgados. El proyecto de la Ciudad de la Justicia ha acumulado múltiples retrasos en los últimos años,
Reunión con Castedo
Sánchez de León indicó que ya ha mantenido una reunión con la alcaldesa de la capital, Sonia Castedo, en la que le manifestó que «ya está todo previsto y presupuestado y que únicamente se debe ajustar técnicamente al proyecto algún tema puntual». De este modo, en breve «se tramitarán las últimas gestiones administrativas para adjudicar la obra el próximo año», indicó.
En este sentido, informó que que la parcela del barrio de Benalúa en donde se construirá la Ciudad de la Justicia «debe convertirse en solar y sólo faltan dos de los cuatro viales necesarios para ello».
Asimismo, las nuevas dependencias incorporarán una sala para macrojuicios, una de las demandas más solicitadas por el presidente de la Audiencia Provincial, Vicente Magro. quien ayer destacó que «se están realizando al año entre 10 y 15 juicios con más de 20 acusados, por lo que se necesitan unas nuevas instalaciones judiciales con mayores medidas de seguridad, donde poder realizar juicios complejos».
46% denunciaron al agresor
Por otra parte, Sánchez de León, durante su visita a las nuevas instalaciones del Centro Mujer 24 horas de Alicante destacó que el 46 por ciento de las 7.000 mujeres que han sido atendidas por este organismo han interpuesto una denuncia contra su agresor.
Los trabajadores del centro han atendido durante este año a 667 víctimas de violencia de género.
Estas nuevas instalaciones, que ofrecen un apoyo integral a la mujer, han supuesto una inversión de 400.000 euros y ha permitido aumentar el espacio disponible de 161 metros cuadrados a 400.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete