Directo
Comparecencia de Álvaro García Ortiz en el Senado, en directo: declaraciones tras ser imputado por el Supremo por un presunto delito de revelación de secretos hoy
Sigue en directo la última hora de la comparecencia de Álvaro García Ortiz en la Comisión de Justicia del Senado tras ser imputado por el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso

Sigue en directo la última hora de la comparecencia de Álvaro García Ortiz en la Comisión de Justicia del Senado tras ser imputado por el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso.
García Ortiz defiende «reconducir» el ejercicio de la acción popular
El fiscal general del Estado ha defendido que el ejercicio de la acción popular «merece una reflexión» para igualar a España a países de su entorno. «El ejercicio de la acción popular es lógico que se reconduzca», ha señalado García Ortiz. «Cuando ya buscamos otros fines que no son públicos, en ocasiones por defender una determinada acción política o para darle material de instrucción a determinados medios de comunicación, son intereses particulares», ha señalado en su intervención en el Senado. «No pasa nada por tocar la acción popular», ha zanjado.
El fiscal general asegura que borra sus datos por «intimidad» y para proteger la información que custodia
El fiscal general del Estado ha explicado a los senadores lo que «significa poseer datos» y los principios relativos a la protección de datos. En esa línea, García Ortiz se ha referido al término «limitación de datos de protección» y ha defendido que aplica el principio de no tener los datos por más tiempo de lo necesario. «Quien mantenga en sus dispositivos datos relativos a terceros y no los necesite, no los utilice y los mantenga, está incumpliendo un reglamento y una directiva de protección de datos», ha señalado el fiscal general, sobre unos protocolos que, según ha afirmado, también se incorpora en la normativa interna de los fiscales. «Por lo tanto, borro tanto porque es mi derecho a disponer de mi intimidad como porque cumplo las previsiones legales para proteger mis datos y los datos de los que soy custodio», ha zanjado.
García Ortiz admite que borró sus mensajes «en las fechas que indica el informe de la UCO»
El fiscal general del Estado ha admitido, además, que los mensajes de su teléfono móvil fueron borrados «en las fechas que indica el informe de la UCO», pero ha asegurado que ya había sido borrado con anterioridad porque elimina «regularmente» los datos de sus dispositivos electrónicos.
García Ortiz asegura que cerró su correo electrónico por el «acoso» que recibió al filtrarse sus datos
El fiscal general del Estado ha asegurado que se vio «obligado» a cerrar su correo electrónico personal por el «acoso» que recibió tras haberse filtrado sus datos personales. «No lo cerré el 16 de octubre», ha asegurado, cuando el Tribunal Supremo abrió una investigación contra él, sino que lo hizo «el 27 o 28 de diciembre» ante el acoso que asegura que sufrió por haberse revelado sus datos personales. Ha afirmado también que se vio «obligado» a cambiar su línea de teléfono personal por las llamadas recurrentes que recibía.
García Ortiz: «Si dimitiera estaría haciendo una concesión a los delincuentes»
El fiscal general ha respondido a los senadores del PP y Vox que le han preguntado por qué no ha dimitido después de que el Supremo abriera una causa contra él. «Si dimitiera, estaría haciendo una concesión a los delincuentes, una concesión a otras personas», ha asegurado Álvaro García Ortiz, quien ha destacado que la Fiscalía es «muy fuerte» y que «trascenderá» a cualquier fiscal general. «Eso sí podría colocar a la Fiscalía General en una situación de debilidad», ha defendido García Ortiz, alegando además que para él «sería más cómodo» marcharse.
García Ortiz admite estar en una «situación procesional bastante incómoda»
Álvaro García Ortiz ha desmentido que haya huido del Senado durante meses pese a que, en este momento, investigado en el Tribunal Supremo por revelación de secretos, está en una «situación procesional bastante incómoda», como ha admitido. «Me han hecho críticas durísimas. Están en su derecho, faltaría más, pero yo no me puedo defender», ha señalado, alegando que debe mantener un posición de neutralidad, imparcialidad y sometimiento a la ley. «Es fácil meterse con el fiscal general, hasta un niño de cuatro años podría hacerlo. Si a esto sumamos estar en un proceso penal, fíjese qué situación tan complicada para venir a una comparecencia parlamentaria», ha señalado.
El PSOE respalda al fiscal general y carga contra el PP por defender a González Amador
El senador del PSOE Txema Oleaga ha defendido la idoneidad de García Ortiz para mantenerse en su cargo y ha cargado contra el Partido Popular por «defender a un presento delincuente como González Amador», novio de Isabel Díaz Ayuso. En su intervención, Oleaga ha asegurado que es «insólito» que en una comisión del Senado se «ataque» a las instituciones del Estado y sus representantes. «Esto es algo insólito, no había ocurrido nunca. Jamás en democracia se había utilizado una cámara para atacar a otro poder del Estado como es el Poder Judicial», ha criticado, al tiempo que ha afirmado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta madrileña «apestan a corrupción».
Los partidos independentistas exigen a García Ortiz más catalán en la administración de Justicia
Los partidos independentistas, dejando al margen la investigación abierta al fiscal general en el Supremo, se han referido a la penetración de los idiomas cooficiales en la administración de Justicia, que consideran «mínimo» y, en ocasiones, «anecdótico». En ese sentido, Joan Josep Queralt, senador de ERC, ha defendido que «hace falta un compromiso radical del Ministerio Fiscal» para potenciar su uso en el terreno procesal y en el terreno formativo.
Gómez (Vox), a García Ortiz: «No olvide que Sánchez es su patrón y usted es simplemente su peón»
La senadora de Vox Paloma Gómez ha alertado de que «estamos entrando a un terreno más que peligroso» porque, a su juicio, «cuando se llega a este punto el poder no tiene límites». «No olvide usted una cosa, que Sánchez es su patrón y usted es simplemente su peón», ha señalado en su intervención, a la par que ha preguntado a García Ortiz si está «al lado de la verdad» o, al contrario, está «al lado de la fábrica de fango y bulos de Moncloa».
El PP pregunta al fiscal general quién le ha ordenado no dimitir: «¿Ha sido el uno?»
La senadora del PP ha preguntado al fiscal general del Estado por qué no dimite y «quién le ha dado la orden de aferrase al cargo». «¿Ha sido el uno? ¿A quién quiere usted proteger?», ha cuestionado durante su turno de palabra, al tiempo que ha criticado que sea su número dos quien desempeñe el papel de fiscal en la causa abierta con él. «¿Puede haber alguno anormalidad democrática mayor que esta?», ha preguntado, antes de finalizar su intervención con un «García Ortiz, váyase».
El PP acusa a García Ortiz de actuar como «un vulgar delincuente» por el borrado de sus mensajes
«Estamos ante un imputado fiscal general del Estado que borra las pruebas del presunto delito por el que se le investiga. Y las borra no una, sino hasta dos veces, y curiosamente el día que se abre la investigación contra usted, al más puro estilo de un vulgar delincuente». Con esas palabras, la senadora del PP Pepa Pardo ha atribuido a García Ortiz el «borrado intencionado» de los mensajes de su móvil, así como de su Gmail personal. «Y qué decir de ese frenesí telefónico...», ha continuado Pardo, quien ha asegurado que esto «prueba que existe una operación en marcha contra una rival política».
El PP reprocha a García Ortiz su «absoluta falta de respeto» al Senado tras meses de plantón
La senadora del PP Pepa Pardo ha criticado la «absoluta falta de respeto» que, a su juicio, ha mostrado Álvaro García Ortiz hacia la Comisión de Justicia después de retrasar durante meses su competencia en el Senado. Para Pardo, García Ortiz representa una «auténtica anormalidad democrática» por ser el primer fiscal general del Estado imputado por el Tribunal Supremo. «Hace mucho tiempo que no debería ser fiscal general del Estado», le ha reprochado.
García Ortiz, sobre las víctimas de las residencias: «La Fiscalía no podía ser ajena al dolor»
Álvaro García Ortiz se ha referido en su comparecencia a las víctimas de la pandemia en las residencias de la Comunidad de Madrid, un asunto que es «una prioridad de este fiscal general». Así, ha repasado las actuaciones de su departamento porque, como ha incidido, «la Fiscalía no podía ser ajena al dolor de las víctimas». García Ortiz ha mencionado, entre otras actuaciones, una denuncia denuncia colectiva entregada por asociaciones de víctimas en nombre de 109 familiares y de 115 víctimas, relativa a los denominados protocolos de no derivación, que estos momentos se está procediendo a revisar «en relación con cada una de las víctimas».
García Ortiz circunscribe su comparecencia a la presentación de la Memoria de la Fiscalía
Álvaro García Ortiz ha circunscrito su comparecencia en la Comisión de Justicia, fundamentalmente, a la presentación de la Memoria Anual de la Fiscalía General. Así, ha detallado, entre otros asuntos, los «avances» en la lucha contra la corrupción, ha defendido la participación internacional de la Fiscalía y ha recordado que durante el pasado año se crearon dos nuevas unidades especializadas, la unidad de delitos de odio y discriminación y la unidad de derechos humanos y memoria democrática.
García Ortiz: «El Ministerio Fiscal ha actuado, actúa y actuará de forma imparcial»
Álvaro García Ortiz ha asegurado en su intervención inicial que el Ministerio Fiscal «siempre» contribuirá a la «garantía y protección de los derechos de todas las personas» y ha afirmado que la labor de los personas que componen el Ministerio Público, incluido el propio fiscal general, ha actuado y actuará adecuadamente; esto, en medio de la investigación abierta en el Supremo por revelación de secretos. «Ha actuado, actúa y actuará de forma imparcial y sometido únicamente al imperio de la ley», ha defendido.
García Ortiz comienza su intervención alertando de los «peligros» de las noticias que «tergiversan la realidad»
Álvaro García Ortiz ha comenzado su intervención alertando de los «peligros» y el «problema» que a su juicio supone para la democracia «las noticias e información que tergiversan la realidad».
Comienza la comparecencia del fiscal general del Estado
El fiscal general del Estado no ha hecho declaraciones a su entrada en la sala Europa del Senado. La plana mayor del PSOE en la Cámara Alta, con Juan Espadas a la cabeza, ha recibido a Álvaro García Ortiz a su llegada. Informa Emilio V. Escudero.
La defensa de la pareja de Ayuso pide una batería de diligencias relacionadas con la filtración del correo en Moncloa
La información sobre el caso de Álvaro García Ortiz la ha publicado esta misma mañana, Nati Villanueva, en ABC. La defensa de la pareja de la presidenta madrileña ha pedido información sobre los metadatos de la captura del mail que Sánchez Acera envió a Lobato para comprobar su origen y posibles reenvíos.
Los mejores expertos en recuperación de móviles: «El borrado de García Ortiz lo hizo él o alguien poco profesional»
Una de las últimas informaciones relevantes sobre el caso, la publicó este fin de semana ABC. Este diario accedió a la 'clínica forense' de recuperación de móviles vaciados, pionera en España y puntera en Europa. Informa Carmen Lucas-Torres.
¿Qué se espera de esta?
La incógnita antes de que llegue el turno de intervención del fiscal será ver a qué responderá ante la comisión de justicia. Es verdad que, en teoría, acudirá a las Cortes para hablar de su gestión, pero también es la primera vez que acude tras su imputación por la presunta revelación de datos de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Se espera una sesión tensa, pues no queda duda que los senadores del PP tratarán de apretar a García Ortiz.
Una comparecencia largamente esperada
Después de meses dando largas a la Comisión de Justicia, Álvaro García Ortiz se comprometió a acudir este martes a la Cámara Alta hace apenas 13 días, como narró en aquel momento para ABC, Emilio V. Escudero.
El fiscal general del Estado llega al Senado
¡Buenas tardes! Aquí comienza la cobertura en directo de la comparecencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la comisión de Justicia del Senado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete