Suscribete a
ABC Premium

El clima político sigue percibiéndose peor que la situación económica

barómetro gad3 para abc

La percepción sobre la economía deja atrás sus peores momentos marcados por la pandemia y la guerra

El adelanto electoral divide a los españoles, que celebran el resultado del 28M

GAD3 / ABC
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación económica y el clima político del país siguen teniendo una percepción mucho más negativa que positiva por parte de los españoles. Pero en ambos casos el pesimismo se sitúa en el punto más bajo de los dos últimos años.

Un 56,7% de los encuestados define la situación política de España como mala o muy mala. Aunque ese nivel de rechazo viene relajándose en los últimos meses y está lejos del 69,9% de rechazo que marcaba en abril de 2022. Por aquel entonces se acababa de producir la crisis en el Partido Popular que derribó a Pablo Casado y las tensiones entre Podemos y Yolanda Díaz eran ya evidentes.

Los que piensan ahora que la situación política es buena o muy buena son el 12,7% de los encuestados. Viene escalando desde el 5,1% registrado en julio de 2021, aunque ha tenido altibajos. Es un dato muy condicionado por el clima político del momento. Un 29,5% opina que la situación política del país es regular.

¿Cómo calificaría la actual situación

económica de España?

¿y la situación política?

Datos en %

Muy buena

Buena

Regular

Mala

Muy mala

NS/NC

19,0

48,2

Muy buena + Buena

Mala + Muy mala

Económica

2,4

16,6

31,9

24,4

23,8

0,9

12,7

56,7

Muy buena + Buena

Mala + Muy mala

Política

1,6

11,1

29,5

25,8

30,9

1,1

Fuente: GAD3 / ABC

¿Cómo calificaría

la actual situación

económica de España?

¿y la situación política?

Datos en %

Muy buena

Buena

Regular

Mala

Muy mala

NS/NC

Económica

Política

1,6

2,4

12,7

19,0

Muy

buena +

Buena

11,1

Muy

buena +

Buena

16,6

29,5

31,9

25,8

24,4

56,7

48,2

Mala +

Muy

mala

Mala +

Muy

mala

30,9

23,8

1,1

0,9

Fuente: GAD3 / ABC

  

En lo que tiene que ver con la situación económica del país, el pesimismo está bajando de forma muy notable. Todavía son un 48,2% los que definen como mala o muy mala la situación. Pero el dato está bajando de forma constante desde que en julio del año pasado esas percepciones negativas alcanzaban el 72,7%.

En los meses posteriores al inicio de la invasión rusa sobre Ucrania las perspectivas de futuro y las sensaciones sobre el presente eran muy negativas. Ahora, a las puertas del verano se registra el dato menos malo de los dos últimos años.

Aunque evidentemente sigue siendo mayoritario el sentir de quienes tiene una consideración negativa sobre la situación. Un 31,9% califica la situación como regular. Ese dato ha tenido también oscilaciones, aunque es más estable. El pasado año eran menos los que apuntaban esta calificación porque buena parte de ellos elevaron su nivel de pesimismo.

FICHA TÉCNICA

  • Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto.
  • Ámbito: nacional.
  • Procedimiento: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) 1.024 entrevistas a fijos y 983 a móviles.
  • Muestra: 2.007 entrevistas.
  • Trabajo de campo: 5 al 8 de junio de 2023.

Aunque sigan siendo minoría, siguen aumentando quienes creen que la economía del país va bien o muy bien. En julio de 2021, saliendo todavía de la primera ola de la pandemia, solo apuntaban esto el 3,2% de los encuestados. Hace un año no llegaban al 5%. Hoy se sitúan en el 19%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación