Tormenta política en Cataluña por el blindaje del castellano
Mas convoca una cumbre de partidos contra la «ofensiva» del Gobierno

El presidente catalán en funciones, Artur Mas, ha convocado una cumbre de partidos para hacer frente a lo que entiende que es una «ofensiva» del Gobierno central en contra del catalán en la escuela. Según el portavoz del gobierno de la Generalitat, Francesc Homs, la intención de Mas es convocar una «cumbre» de partidos a favor de la inmersión lingüística y para «hacer piña» ante la «ofensiva» del Gobierno del PP, en alusión al borrador de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que asegura que las CC.AA. con lengua cooficial tendrán que pagar la escolarización en centros privados cuando no haya oferta docente pública o concertada «razonable» para los alumnos cuyos padres deseen que sean escolarizados en castellano. El secretario general de CiU, Josep Duran Lleida, considera que es "inadmisible" el proyecto y acusa al PP de querer "cargarse" el catalán.
La diputada socialista Carme Chacón, cabeza de lista del PSC por Barcelona en las últimas generales y aspirante a liderar el PSOE en el congreso federal de febrero, ha defendido la inmersión lingüística en Cataluña, que considera "un éxito incontestable". Asimismo, el secretario de Educación de la ejecutiva del PSC, Josep Mayoral, ha reclamado al PSOE que defienda de forma activa el modelo educativo catalán ante la reforma "recentralizadora, retrógrada y segregadora" que a su juicio promueve el Gobierno, y ha instado a CiU a romper sus pactos con un PP que ha traspasado la "línea roja" en derechos lingüísticos. Al igual que CiU, e l PSC también está dispuesto a acudir al Tribunal Constitucional para cambiar la ley impulsada por José Ignacio Wert.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se ha mostrado partidario de que Cataluña aplique su propia ley educativa en vigor y que la Generalitat no acate la reforma estatal que propugna el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y que ni siquiera la recurra ni ponga "parches". Por su parte, el diputado de IU-ICV, Joan Coscubiela, ha alertado de que el ministro de Educación traslada en la reforma educativa "una obsesión enfermiza que pretende imponer a Catalunya para que no se pueda educar en la lengua vehicular propia, que es el catalán".
Por el contrario, el secretario de Acción Política del PP catalán y diputado electo Enric Millo, ha negado que el borrador de la Lomce limite las horas de catalán y que permita a los alumnos pasar de curso sin aprobar esta asignatura. Millo quiso desmentir "algunas de las animaladas que se están diciendo", y ha subrayado que es solo un borrador que debe debatirse y modificarse en las instituciones.
Noticias relacionadas
- Mas convoca una cumbre de partidos para hacer frente a la «ofensiva» del Gobierno
- El PPC acusa a Rigau de «incendiaria» por lanzar «mentiras» sobre la Lomce
- Cataluña llevará al TC la reforma educativa
- Mascarell lamenta la «obsesión» de Wert con el catalán y la cultura catalana
- El Gobierno tumba la inmersión y relega el catalán a «especialidad»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete