Suscríbete
Pásate a Premium

Boi Ruiz: «La salud es un bien privado que depende de uno mismo, no del Estado»

El consejero catalán de Salud asegura que su departamento está estudiando un sistema de incentivos para lograr un uso racional de los recursos sanitarios

Boi Ruiz: «La salud es un bien privado que depende de uno mismo, no del Estado» INÉS BAUCELLS

EFE

El consejero catalán de Salud, Boi Ruiz, ha asegurado en una entrevista con EFE que "la salud es un bien privado que depende de uno mismo, y no del Estado", y ha anunciado que su departamento está estudiando un sistema de incentivos para lograr un uso racional de los recursos sanitarios.

En sus declaraciones, Ruiz ha explicado que el sistema tiene unos recursos escasos que son inferiores a los que se necesitarían, y que hay que usarlos bien, "lo que comporta una política de racionalización y el resolver que la salud es un bien privado que depende de uno mismo, y no del Estado", ha destacado.

Boi Ruiz ha remarcado que "no hay un derecho a la salud, porque ésta depende del código genético que tenga la persona, de sus antecedentes familiares y de sus hábitos, que es lo que sería el ecosistema de la persona", y que "el usuario debe tener la responsabilidad moral de que cuando no trata bien a su salud la tenemos que pagar entre todos".

En este sentido, Ruiz ha explicado que cada día se dejan de hacer en Cataluña 1.300 visitas de especialistas programadas "porque los pacientes no se presentan a las citas". Esta incomparecencia de los pacientes hace que cada año se pierdan 330.000 vistas de médicos especialistas, "un derroche de recursos que tiene un coste anual de más de diez millones de euros".

Compromiso del ciudadano

Boi Ruiz ha insistido en que "el ciudadano tiene un compromiso con un sistema que pagamos todos, y cuando una persona tiene una visita, la estamos pagando entre todos".

Así, ha recordado que sólo debe ir al hospital el enfermo que necesite esa infraestructura para ser atendido, y que esto implica reformar la primaria con especialistas consultores que trabajarán con los médicos de familia y compartirán guían clínicas y protocolos, como está previsto en un futuro próximo.

Ha anunciado que el Plan de Salud que se presentará antes de fin de año dará más importancia a la asistencia primaria para que todo lo que se pueda resolver en este nivel no se haga en un hospital, y a la atención domiciliaria, y potenciará las tecnologías de la comunicación para evitar desplazamientos de los pacientes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación