Hablamos Español denuncia «insultos y mensajes intimidatorios» contra los hispanohablantes
«Fascistas lingüísticos», «La lengua española no existe» o «Colonos tarados», algunos de los improperios lanzados por independentistas contra la asociación
La asociación Hablamos Español ha denunciado ante la Guardia Civil un posible delito de incitación al odio en relación a los «comentarios intolerantes, injuriosos y vejatorios» que recibió en su cuenta oficial de Twitter el pasado día 23 de abril, coincidiendo ... con la celebración del Día de la Lengua Española de las Naciones Unidas. La efeméride coincide en algunas comunidades, entre ellas Cataluña, con la festividad de Sant Jordi.
En la denuncia interpuesta por la asociación, a la que ha tenido acceso ABC, aparecen las capturas de los mensajes «ofensivos e intimidatorios» de algunos usuarios que exhiben lazos amarillos (símbolo con el que se reclama la libertad de los presos independestistas en Cataluña) y lemas en defensa de Cataluña y en contra de España y del español.
«Feliz Sant Jordi y Puta España», «Grupo de tarados, hoy es Sant Jordi», «No podréis con el día de nuestro patrón, y lo sabéis colonos tarados» , «La lengua española no existe, tarados. Es un invento de la RAE», «Fascistas lingüísticos» , o «Lengua genocida», son algunos de los tuits reproducidos en la denuncia presentada por Hablamos Español.
La asociación, que defiende los derechos de los hispanohablantes, considera que «los hechos denunciados pueden ser constitutivos de un delito de odio contemplado en el art.510 del Código Penal y en su caso un delito de injurias con publicidad del art. 212 Código Penal».
Por ese motivo, horas después de recibir los comentarios presentó una denuncia ante el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil con el objeto de que «se identifique a los autores responsables de los mismos y se tomen las acciones oportunas ».
Mensajes «cargados de odio»
«Son mensajes cargados de odio contra la lengua española, sus hablantes y la asociación. Los nacionalistas no soportan que tengamos una lengua común y que además sea una lengua valiosa en hablantes, historia y literatura», señala en declaraciones a este diario la presidenta de Hablamos Español , Gloria Lago .
« El discurso del odio no está protegido por la libertad de expresión ideológica , pues ésta no puede ofrecer cobijo a la exteriorización de expresiones injuriosas que encierran un injustificable desprecio hacia colectivos de personas con una determinada característica, ya sea racial, sexual, religiosa, lingüística o ideológica. Estos comportamientos no merecen la cobertura de derechos fundamentales como la libertad de expresión (art. 20 CE) o la libertad ideológica (art. 16 CE), pues encierran una intolerancia incompatible con el sistema democrático», apunta la asociación.
Recuerda, asimismo, que «conforme la Jurisprudencia del Tribunal Supremo (STA 9 de febrero de 2018), el delito de odio recogido en el art. 510 CP, se consuma al realizarse el elemento nuclear del hecho delictivo, que consiste en la expresión de epítetos, calificativos, o expresiones, que contienen un mensaje de odio que se transmite de forma genérica».
A juicio de la entidad, « no cabe la menor duda de que la serie de comentarios injuriosos y vejatorios denunciados suponen la realización de una conducta que provoca, directa o indirectamente, sentimientos de odio, violencia, o de discriminación en particular contra la Asociación Hablamos Español, pero genéricamente contra todos los hispanohablantes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete