Suscribete a
ABC Premium

El PPC acusa a Rigau de «incendiaria» por lanzar «mentiras» sobre la Lomce

Según el portavoz del partido, Enric Millo, el borrador deja en manos de la Generalitat el incorporar el catalán como materia obligatoria

El PPC acusa a Rigau de «incendiaria» por lanzar «mentiras» sobre la Lomce efe

efe

El portavoz del PPC, Enric Millo, ha tildado hoy a la consellera en funciones de Enseñanza, Irene Rigau, de "incendiaria" por lanzar "mentiras" sobre el borrador de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), y no ha descartado que los populares presenten alguna enmienda al texto.

En una conferencia de prensa, Millo ha pedido "serenidad" al Govern, que, en su opinión, tiene "la voluntad de generar un conflicto que no existe": "Es un borrador que no dice las cosas que dice Rigau", ha subrayado.

Millo ha explicado que el Gobierno no ha consultado con el PPC los contenidos del borrador y ha afirmado que, en todo caso, los populares catalanes "ya harán las enmiendas si es que es necesario hacerlas".

El portavoz popular ha remarcado que, de momento, el documento hecho público ayer por Rigau es sólo un borrador de lo que será la futura ley de mejora de la calidad educativa, que aún debe pasar primero por la reunión del Consejo Interterritorial de Educación de esta tarde, por el Consejo Escolar, por el Consejo de Ministros y finalmente por las Cortes Generales.

"En lugar de hablar en un Consejo Interterritorial, Rigau se ha inventado un problema y enciende un fuego espectacular", ha denunciado Millo.

«Confrontación» con España

Asimismo, el portavoz popular ha lamentado que Rigau, en una actitud de "confrontación" con el resto de España, ponga el foco sólo en la cuestión de la lengua catalana cuando se trata de un proyecto de reforma global para mejorar la educación y combatir el fracaso escolar.

Para el portavoz del PPC, Rigau ha hecho afirmaciones sobre el documento que "no corresponden con la realidad", ya que, según él, "no es verdad que el borrador relegue el catalán a cuarta lengua".

Según Millo, el borrador establece unos mínimos comunes para el conjunto de España, entre las que no hay la lengua catalana, y d eja en manos de la Generalitat el incorporar esa materia como obligatoria, por lo que en Cataluña no sería optativa. Así, "nunca un alumno que suspenda el catalán podrá tener la secundaria", ha agregado.

El proyecto del ministro de Educación, José Ignacio Wert, tampoco elimina el catalán como lengua vehicular, sino que indica que también debe serlo el castellano con una proporcionalidad "razonable", aunque el porcentaje lo seguiría marcando la Generalitat, según ha explicado Millo.

Los populares catalanes defienden que catalán y castellano deben ser lenguas vehiculares -de uso en asignaturas no lingüísticas y otras actividades- en las escuelas catalanas, con una proporción más equilibrada a la actual, que es de "0% castellano y 100% catalán", ha afirmado el portavoz popular.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación