Suscribete a
ABC Premium

El TSJC devuelve al juzgado contencioso la petición de evitar la eutanasia de una joven de 23 años

Una juez frenó el pasado agosto la muerte asistida de la chica, tras la petición de su padre

Un juzgado paraliza 'in extremis' la eutanasia de una joven prevista para este viernes en Barcelona

Crisis del PSOE por el informe de la UCO, en directo: última hora de la primera ejecutiva federal tras la dimisión de Santos Cerdán

Una cama vacía de hospital EFE
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha devuelto al juzgado contencioso la petición de evitar la eutanasia de una joven de 23 años. Fue el pasado agosto cuando su titular decidió paralizar 'in extremis' la muerte asistida de la chica, a petición de su padre. Una medida cautelar tras argumentar el progenitor, representado por Abogados Cristianos, que, «de no suspenderse, se produciría un perjuicio irreparable».

Tras ello, la titular del Contencioso Administrativo 12 de Barcelona dejó en manos del TSJC la decisión, al haber recibido otra de iguales características, también de un particular, para saber sí tenía competencias. Ahora, el tribunal catalán constata que es así, y devuelve ambas causas al contencioso para que sigan su tramitación. En el caso de la joven, su padre apuntó en su demanda que su hija no sufre una enfermedad grave e incurable o una condición grave, crónica e imposibilitante que le cause un sufrimiento intolerable, «condiciones estrictas bajo las cuales se puede conceder la eutanasia».

Indicó también que la persona que la solicita «debe poder tomar decisiones de forma libre, consciente informada» y que tales «requisitos no se cumplen en absoluto en el presente caso» y que «los trastornos mentales, que incluyen ideación suicida, ideas paranoides y el trastorno bipolar que sufre pueden afectar su capacidad para tomar una decisión sobre la eutanasia».

La demanda apeló también a la Constitución, que consagra la dignidad de la persona y los derechos inviolables que le son inherentes, lo que incluye el derecho a recibir una atención sanitaria adecuada y que el Estado «tiene la obligación de proporcionar a la chica todos los tratamientos y apoyos necesarios para mejorar su salud mental y aliviar su sufrimiento pero, en este caso, lo que está sucediendo es que a una persona de 23 años que ha sufrido intentos de suicidio, y que padece trastornos severos, se le fuerza a recurrir a la eutanasia sin cumplir los requisitos legales para ello».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación