Tardeo y tapeo sabatino en el Catalina Gavà Mar
Los sábados de mayo el restaurante que regenta Óscar Manresa propone un maridaje con el Chandon Garden Spritz
«Un recetario con mucha brasa y poca parafernalia»

Alcanzar el paraíso no es difícil. Se tarda poco más de veinte minutos para cubrir el trayecto entre Barcelona y Gavà. Allí nos espera el Catalina Gavà Mar que regenta desde 2021 Óscar Manresa con la ayuda de su hija Nicole en la carta de vinos y Andrés Conde de jefe de cocina. El restaurante, que lleva el nombre de la madre del chef, forma parte de un grupo con La Torre d'Alta Mar, la terraza Miramar y Casa Guinart. Nacido en el barrio de la Barceloneta en 1962 y autor de un libro imprescindible sobre el mercado de la Boqueria, Manresa ofrece en Catalina Gavà Mar un recetario «con mucha brasa y poca parafernalia». Antes de chef fue informático y dirigió una escuela de flamenco. Con el cambio de siglo decidió volcarse en los asuntos coquinarios con la misma pasión que profesa al cante jondo.
El jefe de sala, Sergi Codina, nos pone al corriente del plan. En esas mesas que los pinos protegen de un sol que anuncia el verano se podrán degustar los sábados de mayo, de cuatro de la tarde a las nueve de la noche, cuatro tapas con una botella de Chandon Garden Spritz. Si se prefiere una propuesta más ligera, podemos optar por una Gilda y una copa de Chandon. Apostamos por lo primero. La bandeja aterriza sobre la mesa con el cuarteto ganador: Gilda con berberechos y aceite de piparra; hummus de garbanzos con verduras encurtidas; paté de perdiz con naranja amarga; lacón ibérico con vinagreta de frutos secos y naranja confitada.
El color naranja, tan mediterráneo, compite en el claro de bosque con el verdor de los pinos y el marrón de la pinaza que acolcha el sotobosque. Es la tonalidad del Chandon Garden Spritz. Licor de naranja con un vino espumoso -once grados y medio- elaborado con uvas Chardonnay, Pinot Noir y Semillón cultivadas a mil metros de altitud en Mendoza, Argentina. A finales de los años cincuenta, Robert Jean de Vogué, presidente de Moët & Chandon, comenzó a producir más allá de la Champagne: espumosos de alta gama con la etiqueta Chandon. En estos momentos la marca cuenta con bodegas en Argentina, Brasil, Australia, California, China e India. Brindamos por la felicidad de los sábados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete