Spectator in Barcino
Cultureta, 'patufetismo' y 'gauche divine'
Sagarra abominaba del «banquero Pujol» que financiaba con Max Cahner aquella Enciclopedia Catalana que lo tachó de «rebentaire» (reventador)
Artículos de Sergi Doria en ABC

La semana pasada despedimos a Joan de Sagarra, maestro de la crítica teatral y uno de los cronistas más libres del periodismo barcelonés. En 2020 'Libros de Vanguardia' reeditó una compilación de sus artículos de los sesenta y setenta en el diario 'Tele/ ... eXprés': 'Las rumbas de Joan de Sagarra'. Su lectura refleja el ambiente de aquella Barcelona que seducía a las Españas por su aperturismo cultural. En el prólogo, Josep Maria Carandell retrata a quienes detestaban al hijo de «aquel que hacía versos», alusión peyorativa a Josep Maria de Sagarra: con Pla y Rodoreda, lo mejor de la literatura en catalán del siglo XX. También le llamaban Juanito Sagarra, que era el nombre artístico de un cantante de boleros barcelonés muy popular en los años cincuenta. De cultura afrancesada por su infancia en París, admirador de Henry Salvador y la Greco, Sagarra no le hacía ascos a los boleros ni a las habaneras siempre que estuvieran bien cantadas. Su insolente cultura europea escandalizaba «en un medio cultural mezquino y provinciano, embrutecido y monótono, de culturita, cultureta de boy scouts y fuentes integrales, de políticos a nivel de secretarios, de teatro con regusto de parroquia, de ensayos y novelas todo lo más correctos, de música y canción para abuelitas, de periódicos graves y vacíos, de diversiones tombolísticas, de generaciones ruidosas pero aburridas, de alegría falsa y aprendida por una buena sociedad de nuevos ricos», escribió Carandell.
Sagarra abominaba del «banquero Pujol» que financiaba con Max Cahner aquella Enciclopedia Catalana que lo tachó de «rebentaire» (reventador). Fastidiaba también a los patriarcas de Òmnium Cultural: «Òmnium Über Alles, Fum, Fum, Fum». Escandalizaba a los «patufetistas» (el Patufet era la lectura infantil de la Renaixença), aunque había algo peor que un «patufetista»: «Sí, hay algo peor. Un patufetista-leninista». El «patufetismo» postulaba una «cultureta» más preocupada de hablar catalán que en la calidad de su producción cultural: «Tenemos a Franco, tenemos el catalán, estamos oprimidos y tenemos a un tío que como escribe en catalán aunque es una mierda, a este tío hay que defenderlo…». La cultureta «ha sobrevivido y sobrevivirá años y años, haya o no haya dictador». Sagarra 'dixit'. Acertado vaticinio.
Pero su hallazgo más popular fue la «gauche divine». Tal denominación componía un Jano bifronte: aludía a una joven burguesía de inquietudes innovadoras en la música, el cine, la arquitectura. Conectaba también con su amigo Juan Marsé en 'Últimas tardes con Teresa' cuando calificó a los burgueses que combatían al franquismo de «señoritos de mierda». En la 'gauche divine' había mucho niño (y niña) bien jugando al comunismo o, todavía peor, al «patufetismo-leninismo».
En aquellos ambientes prosperaron Convergència y el PSUC. Pujol y Ribó, por ejemplo: los de la cultureta de capillita montserratina y los socialistas y comunistas de Sarrià-Sant Gervasi «concienciados» con el proletariado. Dos caras de la misma moneda (nacionalista). La explicación de las décadas de pujolismo, el gatillazo de Maragall (tras la ilusión olímpica) que condujo al Tripartito, el Estatuto y el proceso separatista. Eso explica que la lengua catalana -funcionarial, institucional, politizada- mole poco a los educandos que se pasan al castellano en el ratito de patio. No lo solucionará el Pacto Nacional por la Lengua que el socialista Illa presenta con la bendición de Esquerra y los «patufetistas-leninistas» de los Comuns y la reprimenda de Junts y la CUP por no esperar (para desobedecerlo) el dictamen del Constitucional sobre el 25 por ciento de español en las aulas.
En este aspecto, negación de la realidad bilingüe en Cataluña, la vida sigue igual. Al sepelio de Joan de Sagarra no acudieron representantes de la Generalitat y el Ayuntamiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete