Suscribete a
ABC Premium

Protesta independentista a medio gas contra la visita del Rey a Montserrat

El presidente de la ANC, Lluís Llach, critica al Abad por invitar al monarca y los secesionistas consiguen cambiar el acceso de las autoridades al Monasterio

Nuevo pinchazo secesionista en el séptimo aniversario del referéndum ilegal

Concentración de la ANC en Montserrat este lunes, para protestar contra la visita del Rey ADRIÁN QUIROGA
Daniel Tercero

Daniel Tercero

Montserrat (Barcelona)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nueva protesta independentista para tratar de boicotear una visita de los Reyes a Cataluña . La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado este lunes, 23 de junio, varias marchas simultaneas para protestar contra la presencia de Felipe VI junto a Doña Letizia, en la Abadía de Montserrat : «No es bienvenido», sostienen desde la entidad. La protesta ha congregado a varias decenas de activistas. Su presencia en la explanada de entrada al monasterio ha hecho que el Rey y Doña Letizia entrasen por un acceso que no era el principal.

Una convocatoria a la que ha asistido el presidente de la ANC, Lluís Llach , tras la marcha a pie distribuida en tres columnas, que han partido desde Collbató, Coll de Can Maçana y Monistrol de Montserrat, hasta el Monasterio. También se han organizado rutas en coche y en cremallera hasta el momento sin demasiada afluencia -dos centenares de personas-, constatando la falta de músculo de este tipo de protestas , desde hace ya años, lejos de la asistencia multitudinaria a manifestaciones convocadas durante la época álgida del 'procés'.

A su llegada al funicular cremallera, en una atención a los medios, Llach ha apuntado que Cataluña «no quiere un Rey que ha animado a la represión contra nuestro pueblo el 3 de octubre de 2017 y que aplaudió la aplicación del artículo 155 [de la Constitución]», en referencia al discurso que pronunció el monarca tras el referéndum ilegal del 1-O. «Nosotros no queremos ninguna monarquía y menos esta que es heredera directa del régimen de Franco», ha apuntando.

En esta línea, Llach ha criticado al Abad de Montserrat, Manel Gasch, por invitar a Don Felipe a la jornada de reconocimiento de la figura del Abad Oliba, fundador del Monasterio, en el milenario de su inauguración, y ha recordado «la importancia simbólica» de la Abadía para Cataluña, tildándola de «atemporal más allá del desacierto» de las autoridades actuales que la rigen, en referencia a la visita del monarca.

Imagen principal - La protesta de la ANC contra la visita de los Reyes a Montserrat ha congregado a unas decenas de personas (arriba), lejos del músculo exhibido en los años álgidos del 'procés'. Sobre estas líneas, una de las pancartas contra Felipe VI. A la derecha, manifestantes con banderas
'estelades' a las espaldas.
Imagen secundaria 1 - La protesta de la ANC contra la visita de los Reyes a Montserrat ha congregado a unas decenas de personas (arriba), lejos del músculo exhibido en los años álgidos del 'procés'. Sobre estas líneas, una de las pancartas contra Felipe VI. A la derecha, manifestantes con banderas
'estelades' a las espaldas.
Imagen secundaria 2 - La protesta de la ANC contra la visita de los Reyes a Montserrat ha congregado a unas decenas de personas (arriba), lejos del músculo exhibido en los años álgidos del 'procés'. Sobre estas líneas, una de las pancartas contra Felipe VI. A la derecha, manifestantes con banderas
'estelades' a las espaldas.
ESCASA AFLUENCIA La protesta de la ANC contra la visita de los Reyes a Montserrat ha congregado a unas decenas de personas (arriba), lejos del músculo exhibido en los años álgidos del 'procés'. Sobre estas líneas, una de las pancartas contra Felipe VI. A la derecha, manifestantes con banderas 'estelades' a las espaldas. ADRIÁN QUIROGA

Por su parte, varios activistas que han participado en las marchas hasta la Abadía han reprochado los controles de los Mossos d'Esquadra , que blindan los accesos para garantizar la seguridad. Como suele ser habitual en estas ocasiones, desde la ANC han acusado a la Policía catalana de requisar banderas, por ser independentistas -las denominadas 'esteladas'-, cuando en realidad los agentes lo que evitan es que los manifestantes puedan portar objetos potencialmente peligrosos, como palos o barras metálicas, que sujetan los estandartes.

Aunque a la convocatoria de la ANC no ha acudido un gran número de manifestantes, lo escarpado del lugar ha hecho que con la poca presencia de los independentistas, cortando la principal vía de acceso al Monasterio, haya obligado a la organización a modificar el acceso a la Abadía a los Reyes y el resto de autoridades. Así, poco después de las 11.30 (media hora antes de la llegada de Don Felipe y Doña Letizia) el dispositivo de acceso se ha trasladado a los jardines del Monasterio.

«La visita del Rey a Montserrat es una falta de respecto a Cataluña. La monarquía representa una institución caduca e impuesta que nunca ha sido sometida a la voluntad popular. Hoy más que nunca, rechazamos este gesto y defendemos con firmeza que nuestro país tiene derecho a avanzar con libertad, lejos de una figura que solo perpetúa privilegios y desigualdades», ha expresado el presidente de ERC, Oriol Junqueras .

Por su parte, para el expresidente Carles Puigdemont , «la autoinvitación de los reyes españoles a Montserrat es una provocación, y lo saben. Es parte del plan para hispanizar el país, y son conscientes tanto en Madrid como en los dos lados de la plaza de Sant Jaume, que colaboran con entusiasmo. Por eso no quieren que el Borbón se incomode y por eso han ordenado continuar reprimiendo».

En paralelo, Junts ha pedido la comparecencia de la consejera de Interior, Núria Parlon, en el Parlament por lo que califican de «actuación desproporcionada» de los Mossos d'Esquadra contra manifestantes independentistas durante la visita de los Reyes a la Abadía de Montserrat este lunes.

«Exigimos la comparecencia de la consellera Parlon en el Parlament por la actuación desproporcionada de los Mossos hoy en Montserrat contra manifestantes independentistas», ha escrito el presidente parlamentario de Junts, Albert Batet, en un apunte en 'X' recogido por Europa Press.

Los Reyes, tras su visita a la Abadía de Montserrat, estarán por la tarde en Badia del Vallés (Barcelona) por el 50 aniversario del municipio. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, les acompañará en los dos actos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación