Suscribete a
ABC Premium

EL OASIS CATALÁN

Agravios

Si algo caracteriza al nacionalismo catalán es la cultura de la queja

Función

Marte

Miquel Porta Perales

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si algo caracteriza al nacionalismo catalán –añadan el catalanismo fulminado por el «proceso»- es la cultura de la queja. También conocida como victimismo. Una cultura centenaria. Casi milenaria.

Ya en el siglo XIII, los catalanes se quejaban de los abusos y actos ilegales –los ... agravios- de los que eran víctimas y exigían la reparación o enmienda. Jaume Desfar, jurista, consejero del rey, en 1350 resolvía los agravios de los nobles. Hasta tal punto se quejaron que en la corte de Martín I (1409) se constituyó una representación, formada por nueve parlamentarios designados por el Rey y por nueve braços (representantes de las cortes catalanas), que recibió el nombre de Jueces de agravios. Con el tiempo –pongamos por caso el Decreto de Nueva Planta de 1716-, algunas ciudades, entre las cuales estaba Barcelona, elevaron un Memorial de Agravios a las Cortes de Castilla reivindicando la abolición de dicho Decreto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación