Suscribete a
ABC Premium

La menor víctima de la red de pederastia huyó del centro de acogida y «no hubo ninguna actuación de emergencia» para que volviese

El sistema de protección a la infancia archivó el expediente de desamparo de la adolescente, sin ninguna resolución, cuatro meses después de que el progenitor, entonces su tutor legal, denunciase la fuga

Es una de las «disfunciones» que ha detectado el expediente que abrió la Generalitat tras trascender la pena que solicita la Fiscalía para el líder de la red de pederastas que desarticularon los Mossos en junio de 2024

El electricista, líder de la red de pederastia, ya detenido por la Policía catalana MOSSOS
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La menor bajo guarda de la Generalitat, víctima de una red de pederastia, huyó, en diciembre de 2022, del centro de acogida donde residía. Su progenitor, entonces su tutor legal, denunció la fuga, pero «no hubo ninguna actuación de emergencia» para que ... volviese. Así lo ha detallado este miércoles la actual consejera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, como una de las «disfunciones» del sistema de protección a la infancia en el caso de esta niña que, desde 2020 y con sólo 12 años, sufrió agresiones sexuales por parte de un electricista, Teófilo L. M. , de 45 años, que también la 'ofrecía' a otros depredadores en su piso del centro de Barcelona.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación