La macroferia tecnológica ISE sigue en fase expansiva y crece un 20% en su edición de 2025
El evento (4-7 de febrero) reafirma su idilio con la ciudad y con Fira
Mike Blackman: «ISE no quiere moverse de Barcelona, sino una casa a largo plazo»

Cuando en 2020 se produjo el aterrizaje de la macroferia Integrated Systems Europe (ISE) en Barcelona de inmediato se hicieron comparaciones con el Mobile. Por volumen, por el nivel de sus participantes y por impacto en la ciudad. Ahora, para la edición de ... 2025 (4-7 febrero), se anuncia que el certamen sigue en fase expansiva.
Bajo el lema «Connection Restored», la edición de ISE se expandirá al Hall 8. de Fira Gran Via, aumentando considerablemente su espacio de exhibición en más del 20% respecto al año anterior. ISE 2025 contará con un total de 92.000 metros cuadrados y presentará tecnología de vanguardia y soluciones innovadoras a cargo de 1.605 expositores confirmados, entre los cuales habrá más de 330 nuevos participantes. Entre las marcas líderes del sector audiovisual profesional y de integración de sistemas presentes en el evento destacan nombres como Crestron, Epson, Panasonic, Samsung y Lang.
El listado de expositores también incluye a más de 80 empresas españolas, marcando una cifra récord que subraya la creciente relevancia de la región en el sector audiovisual.
«Estamos encantados de recibir nuevamente a todos en Barcelona. ISE 2025 volverá a ser el punto de encuentro global para el negocio, el descubrimiento, el relacionamiento y la inspiración, destacando cómo las soluciones AV mejoran nuestra vida cotidiana», ha señalado Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events, durante la rueda de prensa. «La fuerte tendencia positiva en las reservas de expositores y las preinscripciones de visitantes refleja la emoción que está generando ISE 2025. Con un espacio de exhibición ampliado y un programa repleto de actividades, esta edición promete ser la más grande y exitosa de nuestra historia.»
El programa de conferencias contará con más de 360 ponentes expertos, entre los que se incluye a Brian Solis, quien dará la conferencia inaugural el martes 4 de febrero. Solis es uno de los principales expertos mundiales en innovación digital e inteligencia artificial, conocido por sus análisis sobre la intersección de la tecnología, los negocios y la cultura.
Según destaca la organización, ISE busca crear un impacto positivo, a largo plazo, colaborando con la comunidad local para garantizar que los beneficios de la industria audiovisual se extiendan por la ciudad y el país, impulsando el crecimiento y el descubrimiento de nuevas oportunidades.
En 2024, el evento generó un impacto económico récord de 468 millones de euros para Barcelona, lo que resalta su papel como motor clave de la economía de la ciudad a través de contribuciones directas e indirectas. Además, desde su traslado a Barcelona, ISE ha ayudado a establecer la ciudad como un centro global de tecnología, con empresas internacionales como B-Tech, Lang, Aztec y LiveU abriendo oficinas locales, lo que ha reforzado aún más el panorama audiovisual de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete