Junqueras consigue de Sánchez que el Estado asuma 17.104 millones de euros de la deuda de la Generalitat
El líder de ERC, que eleva hasta el 22% del FLA la quita, advierte: «Hemos ido más allá de lo que estaba previsto. Estamos satisfechos pero queremos más»
Junts retira la propuesta sobre la cuestión de confianza a Sánchez tras la petición del mediador
El Estado financiará el aumento de la plantilla de los Mossos hasta los 25.000 agentes

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado este lunes que su formación política ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de España para la condonación de 17.104 millones de euros de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que corresponde ... a la Generalitat de Cataluña. «Hemos ido más allá de lo que estaba previsto. Estamos satisfechos, pero queremos más», ha dicho Junqueras, sobre un acuerdo que se aprobará el miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y, después, en el Congreso, y sobre una cifra que supera los 15.000 millones que se fijaron en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez (PSOE).
El Ejecutivo socialista ha perdonado a la Generalitat el 19,9% de su deuda global y el 22% del FLA, en lugar del 20% que era lo acordado, según ha dicho Junqueras, que ha añadido que esta deuda es «injusta» y que «nunca debería haber existido». Así, la Generalitat dejará de devolver a la Administración General del Estado más de 17.100 millones de euros. «Liberamos a Cataluña de esta injusticia. El FLA no debería haber existido nunca», ha indicado el líder de ERC en una rueda en la que ha dado a conocer el acuerdo cerrado con el Gobierno para que el miércoles se apruebe en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
En esta línea, Junqueras ha calculado que esta cantidad de los 17.104 millones de euros que el Ejecutivo de Sánchez perdona a la administración autonómica catalana y, por lo tanto, asumirá la estructura nacional es «una cifra equivalente a todo lo que la Generalitat tiene previsto invertir en los próximos cuatros años», o lo que «invierte anualmente en salud, educación, universidad, investigación», es decir, una cantidad «equivalente a lo que la Generalitat pone cada año en los hospitales, escuelas, universidades y centros de investigación».
Respecto a la reunión del miércoles, en la que se aprobará el acuerdo anunciado hoy ya que el Gobierno tiene el 50% de los votos del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el líder de ERC ha avanzado que el Ejecutivo presentará una propuesta «para quien lo crea oportuno» pero «ERC negocia por Cataluña». Pero ha advertido que «no todo el mundo está endeudado de la misma manera, porque no todo el mundo ha tenido una financiación igualmente injusta» y ha señalado, sin citarla expresamente, a la Comunidad de Madrid: «Algunos territorios se benefician de inversiones que superan ampliamente las inversiones presupuestadas y también en otros recursos per cápita como la salud y la educación».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete