La juez aplaza la vista por la demanda de Rosa Peral contra Netflix porque es el padre quien ostenta la custodia de su hija menor
A petición de la Fiscalía, el juzgado de Vilanova da diez días al progenitor para que se pronuncie respecto a la reclamación por vulneración de derechos con la serie 'El cuerpo en llamas'
Rosa Peral reclama 30 millones a Netflix por 'El cuerpo en llamas'

Suspendida la vista por la demanda de Rosa Peral contra Netflix, que tenía que celebrarse este martes en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Vilanova (Barcelona). A petición de la Fiscalía, la juez ha decidido dar un plazo de 10 ... días al exmarido de Peral, y progenitor de sus dos hijas, para que decida si él quiere seguir con el reclamo a la productora por supuesta vulneración de los derechos de una de las niñas, menor, ya que es él quien ostenta la custodia.
Así lo ha explicado a ABC la abogada de Peral, Núria González, tras abandonar los juzgados esta mañana. «La Fiscalía entiende que Rosa no tiene legitimidad activa al ostentar el padre la patria potestad y por eso ha pedido darle traslado», precisa la letrada que recuerda que, antes de interponer la demanda, ya pidieron amparo al Ministerio público, respecto a la menor. «Nos dijeron que como sus padres están vivos no existía desamparo y que sólo podía actuar en caso de que éstos no lo hiciesen», precisa.
La condenada a 25 años de prisión por el crimen de la Guardia Urbana interpuso la queja contra la productora de la serie 'El cuerpo en llamas' al considerar que la ficción sobre el asesinato de Pedro Rodríguez vulnera la protección del derecho al honor, a la propia imagen y a la intimidad personal de ella y de una de sus hijas, menor de edad, que también aparece representada en la ficción.
Por este motivo, la expolicía reclama 30 millones de euros a Netflix, a razón de 1 euro por cada hora reproducida de la serie, para su hija, y otros 10 céntimos más para ella. Cuando se interpuso la queja, la ficción se había reproducido 26,6 millones de horas en todo el mundo -una media de 3,32 millones de horas al mes-. La defensa subraya que Peral nunca cedió sus derechos de imagen ni dio consentimiento para que se interpretara a una de sus hijas, y que la serie podría haberse realizado sin involucrar a la menor.
Por su parte, Netflix sostiene que 'El cuerpo en llamas' no se trata de un documental, sino de un producto de «pura ficción, lo que permite descartar tanto la intromisión en los derechos fundamentales a la intimidad como a la propia imagen». Esta mañana, los representantes de la productora han solicitado a la juez el archivo, algo que por el momento, ha descartado.
Además, recuerda González, en caso de que el exmarido de Peral rechace reclamar por la vulneración de derechos a su hija, la demanda de Rosa seguiría vigente y la vista tendría que celebrarse. Sobre la consulta al padre, la abogada se muestra conforme al considerar que el proceso se lleva a cabo con todas las garantías, lo que evitará una eventual reclamación por defecto de forma por parte de la productora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete