El Govern concederá 312.000 euros a 'influencers' en catalán
La Generalitat prevé becar a un total de 24 jóvenes que elaboren vídeos y contenidos en la lengua autonómica cada año
La ONG que catalaniza los recreos ya tiene seis millones en subvenciones de la Generalitat

La Consejería de Cultura de la Generalitat impulsará por primera vez una línea de ayudas a 'influencers' en catalán para promover la creación de series de vídeos en catalán u occitano para redes sociales y para ayudar a su profesionalización, con una dotación total de 312.000 euros.
En un encuentro con medios, la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, y el secretario de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, han asegurado que quieren que el catalán esté presente «en todos los ámbitos».
Las becas, cuya convocatoria se publicará el 21 de mayo, buscan el apoyo a la profesionalización de los creadores de contenidos en catalán, con la intención de crear un impacto doble: asegurar la creación de series de vídeos remuneradas y mejorar el posicionamiento del contenido en catalán en Internet.
La dotación presupuestaria de la línea de becas para el periodo 2024-2025 es de 312.000 euros para 24 becas: 8 becas para la realización de 18 vídeos en dos años y 16 becas para la realización de 9 vídeos en dos años.
Los creadores deberán presentar una propuesta de serie de vídeos, en formato digital y con una periodicidad definida, que será valorada según criterios temáticos (con especial énfasis en contenidos sobre cultura, lengua, deportes, moda, visibilización del territorio o contenidos educativos), calidad de la propuesta y calidad del plan de difusión.
Garriga ha explicado que las becas se convocarán anualmente, pero son plurianuales, por lo que los creadores que hayan recibido la ayuda, no podrán pedirla en la convocatoria siguiente porque todavía estarán en término de la que tienen, por lo que prevé becar cada año a 24 'influencers' diferentes cada año.
Por ultimo, la consejera de Cultura también pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones para publicaciones culturales periódicas en lengua catalana y occitana, que darán cobertura a los gastos de edición y distribución de revistas en formato papel y digital. En este sentido, la dotación máxima prevista para esta línea es de 600.000 euros en dos años con el objetivo de dar apoyo a una quincena de cabeceras, ha explicado Garriga, que ha dicho que es «compatible» con otras líneas que convoca la Consejería de Presidencia.
Catálogo de publicaciones
Estas subvenciones de Cultura quieren favorecer el acceso a la ciudadanía a un catálogo de publicaciones amplio, diverso y de calidad en lengua catalana, así como promover un ecosistema rico y diversos de cabeceras culturales en Cataluña, así como fomentar el hábito de lectura.
Podrán optar a las subvenciones empresas privadas y entidades privadas sin ánimo de lucro que editen publicaciones sobre literatura; lengua catalana u occitana; artes visuales o escénicas, danza, circo y música; diseño, fotografía y cine; historia y patrimonio; filosofía, pensamiento y crítico cultural; cultura popular y tradicional, y cultura digital.
Las publicaciones que opten a las ayudas deberán tener una trayectoria mínima de cinco años y deben ser editadas en catalán u occitano íntegramente, aunque pueden contar con una versión en otras lenguas, y las bases se prevén publicar hoy en el Diario Oficial de la Generalitat (Dogc) y la convocatoria se hará durante el mes de mayo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete