El Govern catalán defiende que griten a Illa a favor de la «independencia» y critica a Ayuso por comentarlo
Para la portavoz de Illa, lo vivido en el acto de Òmnium es «normalidad democrática», pero el comentario de la presidenta de la Comunidad de Madrid es «confrontar sociedades»
Illa asiste a un acto de Òmnium que acaba con gritos a favor de la independencia
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

A Illa lo reciben al grito de «independencia» en un acto convocado por Òmnium Cultural y el Govern catalán critica a Ayuso. La portavoz del Govern y consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque (PSC), ha cargado este martes contra la presidenta ... de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), a cuenta de la asistencia de Salvador Illa ayer a un acto de una de las entidades que lideró el 'procés' en 2017 y que finalizó al grito de «independencia» por los asistentes, incluido el presidente del Parlament, Josep Rull (Junts). Para Paneque, lo vivido por Illa es «normalidad democrática», pero el comentario de Ayuso a las imágenes que mostraron a un Illa incómodo es «confrontar sociedades».
Sánchez y el PSOE les regala la independencia, con la necesaria cooperación del TC. https://t.co/Duzd9EeXrJ
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 3, 2025
Preguntada, tras la reunión semanal del ejecutivo autonómico catalán, por la situación que vivió Illa durante la entrega del Premio de Honor de las Letras Catalanas que concede Òmnium, Paneque ha puesto en «valor» el galardón, que en esta edición reconoció la trayectoria del filósofo Pere Lluís Font, y ha defendido que los asistentes recibieran y despidieran al presidente de la Generalitat al grito de independencia. «Vivimos con normalidad democrática la expresión de diferentes opciones ideológicas que se muestran en diferentes ámbitos», ha defendido la portavoz del Govern, queriendo quitar importancia al asunto.
Pero, sin que nadie le preguntase por la reacción de otros políticos, Panque ha añadido: «Es algo incomprensible las expresiones de algunos liderazgos del PP, como Ayuso, con estos tuits que parece que quieren aprovechar diferentes circunstancias para confrontar sociedades y aprovechar elementos para ahondar en esta confrontación». La portavoz de la Generalitat ha hecho referencia directa, así, al tuit de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que en la mañana de este martes, ha escrito en X comentando las imágenes del acto de Òmnium: «Sánchez y el PSOE les regala la independencia, con la necesaria cooperación del TC».
Desde el Govern se ha recordado que Illa ganó las elecciones de 2024, que el resultado le permitió formar un gobierno apoyado en ERC y Comuns y que desde que asumió el ejecutivo autonómico tiene «la voluntad de ser un presidente de todos y todas» y «agrupar grandes mayorías y grandes consensos». En esta línea, se justificaría su asistencia a un acto de Òmnium, entidad que colaboró con la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y la Generalitat para romper el orden constitucional en 2017. El de ayer, sin embargo, fue el primer acto convocado por Òmnium al que acudió Illa, después de que desde el independentismo se le hubiera reprochado que no acudiese a otro en diciembre.
El president Illa no assisteix a la nit de les lletres catalanes d'@omnium, que és l'esdeveniment més important de la literatura catalana, però diu que és el president "de tots els catalans". Crec que hauria d'aclarir que es refereix a tots els catalans "que voten PSC".
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) December 11, 2024
Acabar la… https://t.co/BJai2HfPyg
Por su parte, su presencia en el evento de este lunes ha sido criticada por el PP catalán. Su portavoz en el Parlament, Juan Fernández, ha señalado que «Salvador Illa no aplaudía cuando se gritaba independencia, pero con su presencia legitimaba la presencia de la Generalitat en un acto donde se fomenta el odio a España y a la Cataluña de todos». Ha añadido: «No nos extraña que asistiera a un acto de los motores del 'procés' independentista en la calle cuando ha cambiado a Societat Civil Catalana por la ANC y a la Asamblea por una Escuela Bilingüe por Òmnium Cultural». Y ha 'rebautizado' al PSC como «nuevo partido nacionalista de Cataluña».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete