Suscríbete
Pásate a Premium

El exconsejero catalán de cultura Lluís Puig, absuelto del delito de desobediencia por el 'caso Sijena'

El TSJC considera que no se ha aportado prueba suficiente de la negativa «reiterada» y «persistente» del procesado para el traslado de las obras de arte del Museo de Lérida hasta el monasterio

El fiscal, sobre la desobediencia de Lluís Puig: «Si no fuera por el 155, las obras seguirían sin entregarse a Sijena»

Concentración de políticos de Junts, antes del juicio a Puig, en el TSJC JUNTS
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exconsejero catalán de cultura Lluís Puig, absuelto del delito de desobediencia por el 'caso Sijena'. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) considera que no se ha aportado prueba suficiente de la negativa «reiterada» y «persistente» del procesado para el traslado de las obras de arte del Museo de Lérida hasta el monasterio. En su sentencia, la Sala Civil y Penal sostiene que no se ha podido alcanzar «un convencimiento pleno» para condenar a Puig por haber desoído «el mandato judicial» para entregar las 44 obras de arte.

Sostienen así los magistrados que, ante «la imposibilidad de afirmar la presencia en la conducta del acusado de todos los elementos imprescindibles para declarar cometido el delito de desobediencia, objeto de acusación», necesariamente deben absolverlo.

Cabe recordar que la Fiscalía pedía para Puig casi 6.000 euros de multa por desobediencia -a razón de 18 euros diarios durante once meses- y dos años de inhabilitación para empleo o cargo público, así como que que indemnizase, de forma conjunta y solidaria, a la Diputación General de Aragón, por el embalaje y transporte de las obras al Monasterio de Sijena. Durante el juicio, que se celebró el pasado febrero, el representante del Ministerio público defendió que «si no fuera por la aplicación del artículo 155 de la Constitución y por la orden dada por el entonces consejero de Cultura en funciones -el ministro-, probablemente esas piezas seguirían sin entregarse a Sijena».

Ahora, el TSJC sostiene que no ha quedado probada la falta de voluntad de Puig y por ello lo absuelve, tal y como reclamó su defensa. Aunque estaba previsto que el exconsejero catalán de cultura declarase por videoconferencia desde Bélgica, donde se encuentra, la vista se celebró en ausencia, porque las autoridades del país prohíben recurrir a la vía telemática en los juicios. Por este motivo, al considerar que el acusado había sido debidamente notificado de la fecha de la vista, el presidente de la Sala Civil y Penal, Jesús Barrientos, decidió celebrar el juicio igualmente.

A través de un vídeo que su partido, Junts, proyectó en una pantalla ante la sede del tribunal, Puig defendió que las obras estaban «bien conservadas y expuestas» en el museo de Lérida y que esperaba «poder cumplir su sueño de volver al Parlament» como diputado, cuando terminase «este expediente que seguramente no debería haber empezado nunca».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación