Dos detenidos por tres atracos, algunos con arma de fuego, a entidades bancarias en Tarragona y Barcelona
Uno de los atracadores, con guantes y casco, simulaba tener problemas con el cajero para intentar acceder a las entidades; ya dentro, exhibía una pistola para amenazar a los empleados
En la localidad de Masnou consumaron el atraco y sustrajeron 140.000 euros en efectivo, aunque la policía autonómica recuperó todo el botín
Detenido un hombre de 18 años por el atraco con violencia a una joyería de Barcelona

Agentes de los Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) del Área Central de Investigación de Patrimonio, detuvieron, el pasado 28 de mayo en Castelldefels (Barcelona) a dos hombres de 58 y 49 años como presuntos autores de tres atracos, dos de ellos en grado de tentativa, a entidades bancarias de las comarcas del Baix Penedès (Tarragona) y el Maresme (Barcelona).
La investigación comenzó en las localidades de Sant Jaume dels Domenys (Tarragona) y Llorenç del Penedès (Tarragona), el 23 de mayo. En el primer caso, uno de los autores se presentó en el cajero automático exterior de la entidad bancaria con guantes y un casco de motocicleta que le ocultaba su rostro. Desde allí, intentó que una de las trabajadoras de la entidad, que ya no estaba abierta al público, saliera al exterior para resolverle un supuesto problema técnico.
Sin embargo, la trabajadora le intentó ayudar desde el interior de la sucursal, sin darle acceso al interior del recinto, lo que frustró el intento del individuo, que abandonó el lugar y fue recogido por un coche conducido por otro hombre. A continuación, se desplazaron a otra entidad bancaria ubicada a dos kilómetros de distancia de la anterior, en el municipio vecino de Llorenç del Penedès, según relatan fuentes de los Mossos.
En ese caso, el modus operandi fue el mismo: el hombre simuló tener problemas con uno de los cajeros para provocar que le abrieran la puerta que daba acceso al interior, ya que la entidad ya no estaba abierta al público. En este caso, pese a las primeras gestiones del personal de la entidad desde el interior, ante la insistencia del hombre, que había subido la visera del casco para identificarse, le abrieron el acceso al interior, momento en el que exhibió un arma de fuego corta frente a los cuatro trabajadores de la sucursal. La tensa situación del momento provocó una demora por parte de los trabajadores a la hora de hacer caso de las órdenes del atracador, por lo que, once minutos después de haber accedido al interior de la entidad, el hombre desistió del intento y se marchó rápidamente.
A partir de la denuncia de estos dos hechos, agentes de la Unidad Central de Atracos se encargaron de la investigación y rápidamente identificaron a los dos hombres, así como a dos vehículos relacionados. Cinco días después de los primeros hechos, el 28 de mayo, agentes de la unidad detectaron la presencia de ambos individuos en la localidad de El Masnou (Barcelona).
Uno de ellos, circulaba con un patinete eléctrico, con un casco de motocicleta puesto y con una bolsa de deporte gran colgada en la espalda, mientras el otro le esperaba en el interior de un vehículo. En ese momento, las inmediatas gestiones de los investigadores, les permitieron confirmar que los investigados acababan de cometer un atraco en una entidad bancaria de la localidad. En este caso, consumaron el atraco, amenazando hasta nueve trabajadores que en ese momento comenzaban la jornada ya los que obligaron a abrir dos cajeros y una caja fuerte para llevarse 140.000 euros en efectivo.
Ambos autores huyeron en coche hacia Castelldefels, concretamente en el domicilio de uno de ellos. Fue en el momento de estacionar el vehículo cuando los dos asaltantes fueron sorprendidos por los agentes que los detuvieron de inmediato. Gracias a la rápida actuación pudieron recuperar todo el botín sustraído durante el atraco además del arma de fuego exhibida y varios elementos que utilizaban de disfraz para ocultar su identidad, todos ellos localizados en el registro de los dos vehículos que utilizaban.
Los dos detenidos, que sumaban una veintena de antecedentes, muchos de ellos relacionados con delitos patrimoniales, pasaron a disposición judicial el pasado 30 de mayo, en el juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Gavà. Se les atribuyen delitos de robo con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas y conducción sin haber obtenido nunca el permiso de conducir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete