Suscribete a
ABC Premium

Robe Iniesta, pletórico en su aquí y ahora

El exlíder de Extremoduro reivindica su presente con una colosal actuación de tres horas en el Fòrum de Barcelona

Robe Iniesta, durante su actuación en el Fòrum de Barcelona ADRIÁN QUIROGA
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahí donde Extremoduro tendría que haberse despedido del público barcelonés, justo en ese recinto del Fòrum que al final se quedó compuesto y sin gira del adiós, plantó bandera el sábado un pletórico y desbordante Robe Iniesta para cantar y vocear que, vaya, todo sigue a pesar de que algo se acabe. Porque aunque ya no esté Extremoduro, ahí sigue él, volcánico e imperial, buscando la manera de hacer revoluciones y poniendo a todo el mundo a bailar. O, según el caso, a cabecear, que vendría a ser lo mismo.

Noche fresca junto al mar, ideal para animar la venta de esas sudaderas promocionales color burdeos que se despachaban a buen ritmo y a 40 euros de nada la pieza, y concierto de dimensiones colosales: más de tres horas de duración, catarsis épica entre el público, y maratonianos injertos de violín, saxofón y clarinete sobre el escenario. Lirismo sinfónico que lo mismo invoca a Sócrates que al críptico verso de callejón y asfalto. Robe en estado puro, vamos.

Sobre su cabeza pende una demanda millonaria (tres millones de euros le pide la promotora Live Nation, por, asegura el músico, haberles llamado 'zoquetes' y criticar la gestión de la devolución de las entradas de la gira que no pudo ser), pero nada de eso parece inquietar demasiado al de Plasencia. «Estáis aquí y ahora es cuando», dijo al poco de salir al escenario, algo así como un carpe-diem-a-la-Robe que, recién salido de su último disco, marcó el rumbo de una noche con mucho presente y el pasado justo y necesario. O, dicho de otro modo, el aquí y ahora de un artista pletórico con su nueva vida. Con ese segundo acto, segundo movimiento con autonomía propia, en el que Extremoduro ya no lleva, nunca mejor dicho, la voz cantante.

Robe, junto a sus músicos, en el Fòrum Adrián quiroga

Robe, que se habrá independizado pero no se ha vuelto majara, sigue haciendo palanca con la electricidad rugosa de 'Tu corazón' y otras citas a su ya exbanda como 'Si te vas' y 'El camino de las utopías', primeros picos de intensidad en un Fòrum rendido y entregado, pero si hay algo que sorprende de esta gira es lo hondo que ha calado 'Mayéutica', el disco que publicó el año pasado. Un álbum complejo y febril, hecho de enredaderas instrumentales, letras herméticas y retorcidas y sinuosas borracheras eléctricas, pero que el público corea como si lo llevase grapado al ADN desde hace décadas.

Sin contemplaciones, Robe y sus músicos, un banda de fábula rendida al aquelarre de su líder, lo interpretan de cabo a rabo en un segundo tramo de la noche de progresiones intrincadas, erupciones marciales y éxtasis instrumental. El intermedio, casi media hora en blanco para deambular por el recinto, pudo ser letal, pero los músicos se las ingeniaron para retomar la intensidad justo donde lo había dejado con 'Ininteligible'.

Y en los bises, la locura: 'Jesucristo García' apuntada por kilométricos solos de guitarra, y dos detonaciones mayores como 'Puta' y «Ama, ama, ama y ensancha el alma'. Una terna imbatible para sellar una velada pletórica y colosal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación