Suscribete a
ABC Premium

Los defensores del bilingüismo acusan a Illa de atacar la libertad con su pacto por el catalán

Entidades a favor de las dos lenguas oficiales denuncian al PSC y los firmantes del acuerdo de utilizar el catalán como «instrumento de división, sometimiento ideológico y exclusión social»

El catalán gana 267.600 hablantes en los últimos cinco años pero retrocede como lengua de identificación

Salvador Illa, presidente de la Generalitat, saluda a Jordi Pujol, este martes, antes de la firma del Pacto Nacional por la Lengua en Barcelona Efe
Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Salvador Illa ha presentado este martes el Pacto Nacional por la Lengua, que cuenta con un presupuesto de más de 256 millones de euros de la Generalitat de Cataluña para este año, de la mano de ERC, Comuns, Plataforma per la Llengua ... y, entre otros, Òmnium Cultural. Un acuerdo que, como ha señalado el presidente autonómico, se proyecta hasta el año 2030 y pone el foco en que las administraciones públicas, las empresas privadas y los prestadores de servicios usen todavía más el catalán y dejen de utilizar el español, a pesar de que ambas, con el aranés (lengua marginada en el pacto), son lenguas oficiales de la comunidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación