Trasladan a Dani Alves a otra cárcel para «garantizar su seguridad»: evitará las duchas compartidas
El futbolista ingresó el viernes en el penal de Brians 1, después de pasar a disposición del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona
El brasileño sopesa cambiar de abogado y contratar al penalista Andrés Maluenda para presentar un escrito y solicitar su excarcelación
El demoledor mensaje de la mujer de Dani Alves: «He perdido a los dos pilares de mi vida»
Primera noche de Dani Alves en prisión: «Afectado y sin ganas de relacionarse con nadie»
El Departamento de Justicia de la Generalitat ha trasladado a Dani Alves de prisión para «garantizar su seguridad». Según trasladan fuentes penitenciarias a ABC, el futbolista brasileño ya se encuentra en el penal de Brians 2 (Barcelona). Se trata de una «operativa normal», subrayan los mismos interlocutores. Ahora, en lugar de tener que compartir la zona de duchas con otros internos, contará con una individual en su propia celda.
La decisión la ha tomado la Secretaría de Medidas Penales, y ahora el jugador será atendido por la junta de tratamiento de la prisión, donde le volverá a visitar un psicólogo, un médico y un jurista. En Brians 1 hay unos 200 internos por módulo, frente a la media de 80 que hay en Brians 2. Las celdas, además, cuentan con espacio de aseo, lo que permitirá que no tenga que acudir a la zona colectiva.
Eso sí, en la cárcel a la que ha sido trasladado este lunes por la mañana no hay presos preventivos, sino que los reclusos que allí se encuentran ya han sido condenados. «Para el traslado no se ha tenido en cuenta la tipología delictiva», precisan las fuentes consultadas. Lo mismo ocurrió cuando el expresidente del F. C. Barcelona ingresó en prisión provisional, también fue trasladado a Brians 2.
Funcionarios de prisiones también detallan que los presos del 'procés' tampoco pasaron por Brians 1, para evitar, entre otras, la zona de aseo colectiva. Alves pasó su primera noche entre rejas «muy tocado anímicamente. Afectado y sin ganas de relacionarse con nadie». Ahora ya se encuentra en el módulo 13, de condenados por delitos sexuales, de Brians 2.En principio, durante los primeros días, estará acompañado de otro interno en su celda.
Cambio de abogado
Alves se enfrenta a una pena de cuatro a doce años de cárcel por un presunto delito de agresión sexual a una joven de 23 años en la discoteca Sutton de Barcelona, el pasado 30 de diciembre. El futbolista ingresó en el penal de Brians 1 el pasado viernes, tras declarar, al igual que la víctima, ante la titular del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona.
La magistrada acordó, tal y como solicitaron la Fiscalía y la acusación particular, su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, al entender que existía riesgo de fuga, por su elevada capacidad económica y carecer de arraigo en España. Alves jugaba en los Pumas de México, hasta que el viernes rescindieron su contrato.
También al considerar que el futbolista brasileño incurrió en numerosas contradicciones durante su declaración. Pasó de asegurar, en un vídeo que emitió el programa 'Y aquí Sonsoles' de Antena 3, que no «conocía de nada a esa señorita», a explicar que las relaciones sexuales no fueron no consentidas.
Durante su estancia en el área de ingresos de Brians, la pasada tarde recibió la visita de varios penalistas, ya que su intención es cambiar de abogado.
Hasta ahora ha sido Miraida Puente la que ha ejercido su defensa, pero la familia del futbolista critica su actuación. Entre otras, porque ésta no acudió a la prisión ante su ingreso, lo que imposibilitó que Alves facilitase los teléfonos de sus allegados, para poder comunicarse con ellos.
Entre los nombres que suenan para llevar el caso del futbolista, está el del penalista Andrés Maluenda. Su defensa deberá decidir ahora si presenta un recurso para solicitar su excarcelación. Mientras tanto, la magistrada prosigue la instrucción, que podría alargarse durante meses, hasta el posterior señalamiento de juicio.
La patronal, acusación popular
Además, la patronal estatal del ocio nocturno, Spain Nightlife, así como también la catalana Fecasarm, ha presentado este lunes un escrito conjunto para personarse como acusación popular contra Dani Alves.
En el texto, al que ha tenido acceso ABC, justifican, entre otros motivos su objetivo de prevenir «futuras acciones similares en espacios de ocio nocturno» y poder detectar a presuntos agresores. Para ello ya cuentan con un protocolo, que fue el que se aplicó, de manera efectiva, con la denunciante de Alves. Primero, llevándola hasta un espacio seguro de la discoteca Sutton, y luego, alertando a la Policía.
Según han detallado el máximo responsable de ambas patronales, Joaquim Boadas, «se sienten legitimados» para ejercer la acusación por el «gravísimo daño que se está causando a la imagen del sector así como para poner de manifiesto su más absoluto rechazo hacia hechos como estos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete