Suscribete a
ABC Premium

Ebro pacta con el operador Goodman quedarse con más espacio en la antigua fábrica de Nissan

La logística australiana sigue con el proyecto de transformación con una inversión de 123 millones

Barcelona City Hub transforma la antigua planta de Nissan en un centro multisectorial

Las autoridades durante la presentación del proyecto abc

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proceso de reconversión de la antigua factoría de Nissan en la Zona Franca prosigue. Ebro ha cerrado un acuerdo con Goodman, el operador logístico que coordina la transformación del espacio, para aumentar en 57.000 metros cuadrados el espacio que ya ocupa en los terrenos. Con este acuerdo, Ebro, de la mano de su socio industrial chino Chery pasará a ocupar 319.000 metros.

Barcelona City Hub es el proyecto de reindustrialización en la Zona Franca que avanza en la transformación de la antigua fábrica de Nissan en un centro multisectorial para el desarrollo económico sostenible. Goodman invirtió 23 millones de euros desde el inicio del proyecto y planea invertir 100 millones más en los próximos dos años. Se espera que este proyecto genere 3.000 empleos y posicione a la Zona Franca como un referente en la transformación de infraestructura industrial avanzada en Europa.

«La colaboración, la confianza y la tenacidad han hecho posible una reconversión industrial exitosa en la Zona Franca», expresó Salvador Illa, presidente de la Generalitat.

La nueva fase de consolidación se produce tras el inicio de la producción de vehículos de la marca española EBRO en la antigua fábrica de Nissan el pasado mes de noviembre. La producción de vehículos por parte de EBRO comenzó a finales de 2024 y ya se han generado más de 800 puestos de trabajo en la EBRO FACTORY, con el objetivo de superar la producción de 20.000 unidades este año y alcanzar las 130.000 en 2029.

«Barcelona City Hub representa una oportunidad única e histórica para Cataluña y para España. Este proyecto no solo preserva la industria catalana, sino que también marca un antes y un después en la modernización de infraestructura esencial para la economía digital y logística de nuestro país», expresó Ignacio García Cuenca, Country Manager de Goodman España.

El espacio integra edificios multiplanta, soluciones de movilidad sostenible e infraestructura de eficiencia energética, como paneles solares y estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación