Suscribete a
ABC Premium

Barcelona acaba las obras en Via Laietana, que será mucho más amable con el peatón

Después de tres años de trabajos y una inversión de 38,16 millones de euros la renovada calle se estrenará con una fiesta popular

Un juzgado de Barcelona tumba la reforma de la Via Laietana y el Ayuntamiento la recurrirá

Via Laietana en obras ayuntamiento

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de tres años de trabajos y una inversión de 38,16 millones de euros Barcelona inaugurará este junio, por fin, la 'nueva' Via Laietana. Las obras han sido un engorro durante meses para sus vecinos pero han permitido que la calle, ya renovada, sea más amable para el peatón y conecte mejor los barrios del centro de la ciudad.

En concreto, la transformación busca mejorar la conexión entre el Gótico y el de Sant Pere i Santa Caterina y la Ribera. Además, el tramo inferior, que ahora ha acabado la reforma, incorpora dos espacios singulares, la plaza del Àngel y el conjunto que forman la plaza Idrissa Diallo y la de Correos.

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Laia Bonet, ha celebrado esta semana el fin de las obras y ha afirmado textualmente que ahora será una calle en la que «apetece pasear». En declaraciones a la prensa, ha remarcado que se trata de un eje muy importante para la ciudad y que el resultado de los tres años de obras «reflejan el modelo de transformación» que el consistorio busca para la Barcelona del siglo XXI.

Cambios importantes de movilidad

La reforma implica cambios importantes en la movilidad y en los usos de la calle, pero que, como destaca el Ayuntamiento, suponen una «ganancia para los vecinos». «Las aceras ahora son de cuatro metros, hemos reducido el tráfico pasando de cinco a tres carriles, dos de ellos en sentido mar siendo uno de circulación libre y un carril en sentido montaña para el transporte público, taxi y vecinos, además del carril bici segregado», detalla Bonet.

La remodelación global en toda la vía incluye la ampliación de las aceras hasta los 4,05 metros a lo largo de toda la calle, una nueva sección que incluye dos carriles de bajada (uno de ellos reservado a bus, taxi y bicicletas) de subida (un carril compartido por el transporte público y el tráfico local), y un carril bici unidireccional segregado.

En los próximos meses se seguirán ejecutando las obras de renovación de las calles de Fusteries y de Àngel Baixeres, incluidos en el proyecto de transformación de la Via Laietana, y pendiente de las tareas de arqueología que se están realizando en estos dos puntos.

Para celebrar la transformación de la Via Laietana, el Ayuntamiento ha organizado una fiesta ciudadana el próximo 29 de junio de 10 a 19 horas con una programación de actividades familiares, música y talleres «para invitar a la ciudadanía a conocer cómo ha quedado la calle». Una vez terminada la fiesta, esa misma noche se abrirá el tráfico en la vía en los dos sentidos, informa Ep.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación