Aumentan las denuncias por agresiones sexuales y violencia machista en Barcelona
Pese a este repunte, el conjunto de delitos, sobre todo, hurtos y robos violentos, disminuyen un 14 por ciento
Los Mossos d'Esquadra asumirán el diseño del dispositivo de seguridad de la Copa América de Vela
«Van a por ti»: los delincuentes que tensan la noche de Barcelona

El balance de la Junta de Seguridad de Barcelona es positivo. En su conjunto, la actividad delictiva en la capital catalana ha disminuido un 14 por ciento, respecto a 2019. Sobre todo, bajan los hurtos y los robos violentos en plena calle. En cambio hay dos ilícitos que siguen al alza: las denuncias por violencias sexuales y machistas. Así lo reflejan los datos: crecen un 27 por ciento las primeras, y cerca del 60 por ciento las segundas, pasando de 707 a 1.121 durante los últimos doce meses.
En una rueda de prensa este jueves, la alcaldesa Ada Colau ha constatado que este incremento no tiene por qué responder a un aumento de dichos ilícitos, sino que puede obedecer al crecimiento de las denuncias, es decir, «a una toma de conciencia» que favorece que pueda aflorar la gran cifra negra que rodea tanto a las agresiones sexuales como a los malos tratos en el ámbito del hogar.
Tras la reunión de la Junta, el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha celebrado la caída de los ilícitos contra el patrimonio -un descenso del 19 por ciento de los robos, que alcanza el 45 por ciento en el caso de robos con fuerza establecimientos- y también de los asaltos violentos en plena calle. Solo durante 24 horas, tanto los Mossos d'Equadra como la Guardia Urbana, atienden una media de 1.600 incidentes en Barcelona.
«Son cifras muy elevadas», ha admitido Colau, que ha señalado que siempre hay «camino de mejora», aunque Barcelona se encuentra entre las ciudades españolas con mejores datos en cuanto a la reducción de delitos. Aún así, durante el año pasado, se denunciaron, de media, más de 30 robos diarios en las calles de la ciudad. Unos hechos por los que los policías detuvieron a 1.763 sospechosos.
Armas blancas
También aumentan los delitos de lesiones. Un crecimiento del 11 por ciento respecto a 2019, pasando así de casi 4.000 a 4.371. Ante esta situación, la Policía catalana ha puesto en marcha el plan Daga para atajar la tenencia ilícita de cuchillos y navajas en toda Cataluña. Su decomiso, por ejemplo, en el ámbito del ocio nocturno, se ha incrementado en un 77 por ciento solo en la capital catalana.
Durante la misma rueda de prensa, el consejero Elena ha anunciado que los Mossos d'Esquadra serán los encargados de diseñar el dispositivo de seguridad para la Copa América de vela que se celebrará en Barcelona en 2024. «Hemos llegado a un acuerdo con el Ministerio del Interior para redactar el plan director», ha detallado. Su responsable será el comisario jefe, Eduard Sallent, y lo coordinará el comisario Carles Anfruns.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete