DESVÍO DE FONDOS
Àngel Surroca se personará como acusación popular tras denunciar el desfalco de Cellex
Fue consejero delegado de Derivados Forestales, empresa tras el gran patrimonio de Pere Mir. Tras encargar una investigación privada, alertó a la Generalitat del aparente desvío de fondos desde las fundaciones
La Generalitat asume el control de las fundaciones Cellex y Mir Puig por orden judicial

Àngel Surroca, quien fuera mano derecha de Pere Mir y administrador único de la empresa que le generó grandes beneficios, Derivados Forestales, fue quien destapó el aparente desvío de fondos de las fundaciones Cellex y Mir Puig, así como de ... cuatro sociedades vinculadas, tras el fallecimiento de Mir, sin descendencia, en 2017. Lo hizo en marzo del año pasado, cuando advirtió al Departamento de Justicia de la Generalitat sobre la supuesta descapitalización, que ahora investiga un juzgado de Barcelona que fue el que, hace unas semanas, ordenó que la Generalitat tomase el control de las fundaciones. Surroca, según ha podido saber ABC, se personará como acusación popular -ya que él no es perjudicado- en la causa que tutela Instrucción 12, y en la que ya hay ya tres investigados: Jordi Segarra Pijuan, presidente de los dos fundaciones; Josep Tabernero, jefe de Oncología del Hospital Vall d'Hebron y el abogado Juan Francisco Capellas, por presunta administración desleal y apropiación indebida.
Para cerciorarse de sus sospechas, Surroca contrató a una empresa de detectives, Método 3, que aportó un informe que él mismo remitió entonces al Protectorado de Fundaciones del Gobierno catalán. Y es que Mir, antes de morir, apuntó que dejaría su patrimonio a las fundaciones, para continuar así con su actividad de mecenazgo a través de sendas funciones. Dos meses antes de su fallecimiento, el empresario químico designó como albaceas de su testamento a los ahora tres investigados. Segarra Pijuan, que se convirtió en su nueva mano derecha tras la venta del grupo de Derivados Forestales, Tabernero (que era su médico) y el abogado Capellas Cabanes, que constaba como administrador de una sociedad (Kaplas LTD, radicada en Panamá), para que ejecutasen sus últimas voluntades.
En su denuncia, consultada por este diario, Surroca apunta que existió una «opacidad» respecto a la herencia de Mir, y es que las sobrinas de su mujer, pese a percibir una pensión vitalicia, no han podido ver el testamento. De hecho, la pensión, de 14.000 euros mensuales, se les otorgó a condición de que no reclamasen el documento ni cualquier otra acción respecto al patrimonio del empresario. Es uno de los investigados, Segarra, el que les abona la cantidad a través de la sociedad Simex.
Entre las posibles irregularidades en la gestión del patrimonio de Mir, que debía destinarse a seguir financiando investigaciones científicas, Surroca apunta a la cesión de una de sus propiedades a Tabernero y su esposa, tal y como consta en el Registro de la Propiedad de Vielha. Se trata de una finca en la Vall d'Aran, valorada en casi un millón de euros. Una donación que, si se realizó con bienes de los que era titular la Fundación Cellex, «supone un perjuicio patrimonial» para la misma, reza el informe aportado a la Generalitat.
Pedía así Surroca investigar el destino de la fortuna de Mir, con sus depósitos bancarios en el exterior, que cifró en unos 400 millones de euros, tras la venta, en 2002, del 45 por ciento de Derivados Forestales al Banc Sabadell y, seis años más tarde, en su totalidad a Ecros.
Su denuncia ante la Generalitat propició la investigación judicial y las pesquisas pasaron a manos de los Mossos d'Esquadra. Por el momento, la juez sospecha que los tres albaceas habrías desviado en su propio beneficio algo más de seis millones de euros. Fondos que deberían haber sido destinados a las fundaciones de Mir, motivo por el que la Generalitat, según avanzó 'La Vanguardia' y confirmaron a este diario fuentes de Justicia, también prevé personarse como acusación, en su caso, particular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete