Agresiones a los Mossos: más de diez delitos de atentado o desobediencia en Cataluña cada día
Durante 2024, se instruyeron 3.847 causas por estos ilícitos. Cifra que aumenta si se suman las infracciones de la Ley de Seguridad Ciudadana, que conllevan sanción administrativa
Los Mossos se plantan ante el incremento de agresiones y la «vergonzosa» respuesta institucional
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo: cambios en la dirección del PSOE y última hora de la ejecutiva federal tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO hoy

Agentes de los Mossos atacados en un barrio de Gerona tras intentar impedir una okupación; disturbios en Salt después de que la Policía catalana desalojase a un imán de la localidad cuando trató de volver al piso del que lo habían desahuciado ... por impago. Y, este pasado 27 de abril, la gota que colmó el vaso: seis policías heridos en Lérida tras ser atacados con barras de hierro, cuanto trataron de mediar en una trifulca multitudinaria entre dos clanes.
Sólo durante 2024, se instruyeron en Cataluña 3.844 causas penales por delitos de atentado contra agentes de la autoridad y resistencia o desobediencia, lo que supone más de diez ilícitos de esta tipología cada día. Así consta en una respuesta parlamentaria del Departamento de Interior al PP, consultada por este diario. Si a los ilícitos se les suman las infracciones de la Ley de Seguridad Ciudadana por desobediencia, la cifra se eleva a 5.700 el año pasado. Es decir, más de 15 al día.
Precisamente este lunes, decenas de agentes de los Mossos se han concentrado ante la comisaría de Lérida para condenar la penúltima agresión a seis policías, en el ilerdense barrio de La Mariola. Entre ellos, dos con graves lesiones en la cabeza. Uno se encuentra a la espera de ser intervenido quirúrgicamente por una fractura y otro recibió quince puntos de sutura. Entre todos ellos han recibido 57 puntos.
Sólo en enero de este año, se han denunciado ya 330 delitos de atentado y resistencia. Lo que demuestra el clamor de los sindicatos de agentes: que lo ocurrido en La Mariola «no es un hecho aislado». De hecho, las organizaciones de policías reprochan que el jefe de la comisaría de la ciudad restase importancia a la agresión al indicar que es algo que «va en el sueldo». Alberto Villagasa, diputado del PP en el Parlament, lo rechaza. «No va en el sueldo, aunque sea una profesión de riesgo», apunta.
La respuesta parlamentaria de Interior a su grupo también incluye cifras sobre la incautación de armas blancas y de fuego en el territorio. La Generalitat impulsó hace unos meses un nuevo plan, Daga, para aumentar el control sobre las primeras. Solo durante los últimos doce meses, se decomisaron 11.453, lo que supone unas 31 al día. Aunque solo en un tercio de los casos se abrió un procedimiento penal al respecto.
Respecto a las armas de fuego, fueron 774 las incautadas por el Cuerpo catalán en 2024, una media de dos al día. Aunque la cifra es la menor registrada en los últimos cinco años, sigue siendo alarmante. Entre las mismas, también armas largas -casi la mitad-. Por eso, una de las iniciativas que los populares han llevado a la Cámara catalana es la de dotar a los agentes de Seguridad Ciudadana con chalecos que también protejan de este tipo de proyectiles, hasta la fecha disponibles para unidades especializadas.
Ante el incremento de ataques sufridos, algunas organizaciones de agentes han pedido al Congreso de los Diputados que se endurezcan las medidas contra aquellos que ejerzan violencia contra los policías. Además de Uspac, la petición la suscriben también la Organización Sindical Euskal Polizien Elkartasuna (Euspel) y la Unió Sindical de Comandaments Operatius de Policia de los Mossos d'Esquadra (Uscop), entre otras. Reclaman que se tramiten así dos reformas legislativas para que se garantice la protección de aquellos que ejercen como agentes de la autoridad. Entre estas, endureciendo las penas por delitos de atentado y lesiones a los funcionarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete