Suscribete a
ABC Premium

Tudanca otorga «toda la lógica del mundo» a que Sánchez y Ábalos conocieran el proceso de la moción de censura en Castilla y León

El exsecretario autonómico de los socialistas defiende que la iniciativa «la puso a rodar» la dirección autonómica de CS

Mañueco acusa a Sánchez de «impulsar» una moción de censura «con tránsfugas y en plena pandemia» en Castilla y León

Luis Tudanca, junto al actual secretario general del PSCL, Carlos Martínez ICAL

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exsecretario general del PSOE de Castilla y León Luis Tudanca, ha señalado este miércoles y que «no hay nada de cierto» en la «interpretación» que hace el PP, de los mensajes que intercambiaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el que fuera secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, acerca de estar «trabajando» para conseguir apoyos en Ciudadanos para que prosperara la moción de censura contra el presidente de la Junta de Castilla y León que fracasó finalmente en marzo de 2021

Tudanca ha destacado que «ni siquiera la procuradora que se marchó de Ciudadanos entonces votó a favor de aquella moción de censura». En este sentido, ha incidido en que la moción de su partido se presentó «por dignidad, para luchar contra la corrupción» y cumplir así la palabra que se dio a los ciudadanos de que gobernara la lista más votada, y «renovar y regenerar las instituciones» en Castilla y León, informa Ical.

El burgalés ha asumido que la dirección del partido, su secretario general y el secretario de Organización conocía la moción de censura, porque «evidentemente tiene toda la lógica del mundo«, pero ha remarcado que si desde el PP se habla de transfuguismo» será para »aplaudirlo« porque «el partido del señor Mañueco compró el partido entero» de Cs destacando que hoy tiene como comisario del Corredor Atlántico a Luis Fuentes, y «al resto de aquellos procuradores de Ciudadanos que evitaron la moción de censura, de asesores en las diputaciones, los ayuntamientos, de concejales, etcétera, etcétera, etcétera».

El nuevo senador autonómico ha asegurado que aquella moción de censura «la puso a rodar» la dirección autonómica de Ciudadanos en Castilla y León, «no procuradores y procuradoras individuales» y ha apuntado a la entonces secretaria general de Ciudadanos en Castilla y León, Gemma Villaroel, y el que lo había sido anteriormente, el propio Luis Fuentes. Tudanca ha reconocido que dio una rueda de prensa en la que constató que el PSOE «nunca jamás haría una moción de censura con tránsfugas» y esa misma jornada fue cuando conocieron que la procuradora de Cs se marchaba, informa Ical.

Al respecto, ha manifestado que en la Comunidad se llevaba tiempo hablando de una moción de censura con la dirección autonómica de Ciudadanos, que se aceleró con la presentación de mociones en Madrid y Murcia, «pero eso no se ha negado nunca, no era el momento, iba a ser otro, pero punto». «La diferencia estaba en la motivación. La dirección de Ciudadanos lo que quería era quitar a Igea y nosotros queríamos quitar a Mañueco; pero resulta que Igea se hizo fuerte y torció el brazo a la dirección de ciudadanos», ha confesado. «Nada que ver con lo que ahora insinúa el PP», ha repetido, para insistir en que fue una respuesta a la corrupción de los populares, con casos como la Perla Negra o el polígono de Portillo

Tudanca ha insistido en que sus valoraciones se centran en el contenido político y las «insinuaciones» no en el de los guassaps publicados por El Mundo. «Me parece desde luego una absoluta vergüenza lo que está tratando de hacer el Partido Popular con la connivencia de algunos intentando enfangarlo todo y lanzando insinuaciones y bulos permanentemente sobre la vida política».

Por su parte, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha insistido en que el «tema» de los guassaps y el «sainete que estamos viviendo» es «poco noticiable» bajo su «punto de vista» y ha sentenciado que la moción de censura que presentó su partido y que tumbó Cs «quedará para la historia de esta Comunidad«. »Lo que yo quiero es hablar de presente y fundamentalmente de futuro», ha remarcado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación