Suscribete a
ABC Premium

Los toros regresan una década después por San Juan de Sahagún a Salamanca con un mano a mano entre Morante de la Puebla y el local Marco Pérez

«No vamos a dejar que nos arrebaten este arte efímero, siempre inacabado, que es la tauromaquia», defiende el presidente de la Diputación

Ayuntamiento de Tordesillas y Junta de Castilla y León recurrirán el fallo que tumba las nuevas normas del Toro de la Vega

Presentación del cartel taurino con motivo de San Juan de Sahagún en la plaza de toros de Salamanca ABC

ABC

Salamanca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los festejos taurinos regresarán una década después a la Glorieta con motivo de la festividad de San Juan de Sahagún, patrón de Salamanca, con un mano a mano entre los matadores Morante de la Puebla y el salmantino Marco Pérez, que tendrá lugar el 14 de junio, con reses de las ganaderías charras del Puerto de San Lorenzo, Garcigrande y Hermanos García Jiménez.

Además, el 12 de junio se celebrará una clase magistral de antiguos alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca con motivo de su 40 aniversario, según avanzó hoy el presidente del Condominio de la plaza de toros de Salamanca, Antonio Barrera, en declaraciones recogidas por Ical en el coso taurino de la Glorieta, que ha acogido este viernes el acto de presentación con la presencia de los exalumnos participantes en la corrida.

Sobre el evento principal, Barrera ha celebrado que Morante de la Puebla hay decidido acudir a Salamanca ras dos intentos fallidos en las últimas ferias de La Vega y también que el salmantino Marco Pérez vaya a celebrar su primera corrida en España como matador de toros tras tomar la alternativa durante un evento señalado una semana santa en la localidad francesa de Nimes.

Ciudad taurina

El acto de presentación ha contado con el alcalde , Carlos García Carbayo, quien ha defendido la colaboración del Ayuntamiento en la cita. «No hace falta decir que Salamanca es una ciudad taurina por los cuatro costados. Pero sí es importante que las administraciones nos encarguemos de repetirlo y mucho más en estos tiempos que corren. El movimiento se demuestra andando y hoy Ayuntamiento y Diputación estamos aquí para ayudar a darle la dimensión que se merece a la programación taurina que se ha configurado con motivo de la festividad de San Juan de Sahagún», ha asegurado.

García Carbayo ha felicitado a la empresa que gestiona el coso salmantino y también a la Escuela Taurina de la Diputación de Salamanca, que cumple este año cuatro décadas de vida, «como una de las mejores canteras de toda España». El alcalde ha recordado el vínculo que siempre ha habido entre San Juan de Sahagún y la tauromaquia con aquellos 54 festivales de las Hermanitas de los Pobres y otras citas de relevancia como la alternativa de Javier Valverde o la encerrona de Juan del Álamo como novillero.

«Diez años después los toros vuelven a la Glorieta por San Juan de Sahagún y eso es una magnífica noticia para todos. Y además lo hacen a lo grande, con un cartel de primer nivel codiciado en estos momentos por cualquier plaza de toros de España, Francia, Portugal y América. Ese mano a mano entre Morante de la Puebla y nuestro Marco Pérez es el mejor reclamo posible para poner una semilla que vuelva a ligar los toros y San Juan a partir de ahora», ha recalcado el alcalde, quien ha concluido que el Ayuntamiento de Salamanca colaborará también en estos festejos con la presencia de la Banda Municipal de Música dirigida por Mario Vercher.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, se ha mostrado «encantado» por el regreso taurino por San Juan de Sahagún y ha defendido el apoyo de la institución provincial a la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, «la mejor de España, que es lo mismo que decir la mejor del mundo». «Estamos consiguiendo conectar con nuestras raíces, con la tradición que durante siglos nuestros antepasados nos pudieron donar», ha refirido.

Según ha recalcado Iglesias, «cuando uno va a cualquier pueblo y ve la plaza 'abarrotá', a los salmantinos se nos encoge el alma». «No vamos a dejar que nos arrebaten este arte efímero, siempre inacabado, que es la tauromaquia. Con el respeto a todas las opiniones, pero con la seguridad de que hacemos lo correcto en pro de los puestos de trabajo, la economía, la Salamanca rural y los ganaderos», ha finalizado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación