Suscríbete a
ABC Premium

Sale de prisión tras cumplir 27 años por asesinato, roba un peluche en Valladolid y le caen otros seis meses

El condenado «se encaprichó» del objeto, cuyo precio de venta de 572 euros fue cuestionado por el juez por multiplicar por ocho el valor real de mercado

Detenido un joven en Salamanca por disparar a coches desde la ventana de su casa

El peluche robado EP

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acababa de cumplir casi tres décadas en prisión por asesinato, pertenencia a organización criminal y narcotráfico. Recién recuperada la libertad, quedó prendado de un perro de peluche expuesto en una tienda de Valladolid que se llevó sin pasar por caja y que ahora se ha traducido en una nueva condena, en este caso de seis meses de cárcel.

La sentencia condenatoria recaída en L.M., a la que ha tenido acceso Europa Press en fuentes jurídicas, la acaba de dictar el Juzgado de lo Penal 3 de Valladolid por delito de hurto, del art. 234,1 del CP, tras considerar acreditado que el 23 de septiembre de 2023, sobre las 10:55 horas, el citado individuo, acompañado por una tercera persona, adquirió diversas prendas de vestir en un céntrico establecimiento y, mientras el acompañante distraía a la dependienta, de la parte inferior de un estante tomó un sujetapuertas con forma de perro y decorado con la bandera británica, objeto que estaba a la venta por 572 euros.

El propio condenado, de 57 años, reconoció en el juicio la autoría del hurto -su acción aparece recogida en el vídeo de seguridad del local- pero se había mostrado disconforme con el valor del perrito, algo que el juzgador considera irrelevante por cuanto, como así advierte en su sentencia, ha quedado perfectamente probado que «se encaprichó de un objeto de decoración y no se molestó en verificar si excedía el precio del límite del delito leve o no, asumió la sustracción y ahora ha de asumir la condena».

Un precio «excesivo»

Eso sí, durante el análisis de lo acontecido la tienda del peluche en cuestión ha visto como un perito judicial estimaba para el perro un valor de 70 euros, ocho veces inferior a esos 572 que marcaba la etiqueta pegada en una de sus patas. Este detalle es de importancia porque si el valor de lo sustraído es inferior a 400 euros, se considera un delito leve y se sanciona con una multa de uno a tres meses. Si el valor de lo sustraído supera los 400 euros, se considera un delito castigado con prisión de seis a dieciocho meses.

El juez viene así a reprobar el precio, aunque al mismo tiempo reconoce que la libre economía de mercado funciona de esta manera y da derecho al comerciante a fijar el precio que estime oportuno pues «los objetos no tienen el precio por lo que realmente valen sino por lo que se está dispuesto a pagar por ellos».

«Obviamente, el precio de venta al público es excesivo, no es una pieza única, no es una pieza de museo, está desgastada en su parte inferior por el tiempo de permanencia en la tienda y por tratarse de una pieza adquirida de segunda mano. Todo lo que se quiera decir, hasta si es moralmente aceptable pretender vender un producto a un precio ocho veces superior al precio medio de mercado de objetos similares como ha dicho el perito, pero es que todo esto termina resultando irrelevante una vez que se acredita que el precio de venta al público es el que es», viene a apuntar el juez en un gesto de resignación.

Pero además refiere también la «torpeza del autor, que fue la de no quitar, siquiera, la etiqueta pegada en una de las patas donde constaba el mismo precio, etiqueta que tenía las mismas señales de desgaste por el tiempo que el resto de las patas y que confirma una obviedad, a ese precio de venta prácticamente nadie va a pagar por un objeto que se puede comprar diez veces más barato y que permanece en la tienda desde hace una década».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación