Suscribete a
ABC Premium

Renfe enmascara la supresión de frecuencias al 'vender' sus ajustes

Defiende que habrá más plazas y «beneficia al 97%» de los viajeros, sin explicar los servicios que suprime

El caos ferroviario no cesa pese a las destituciones del ministro Óscar Puente en Renfe y Adif

Sigue en directo la sesión de control al Gobierno, con las declaraciones de Bolaños después de que el juez Peinado haya pedido su imputación

El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gomez (izquierda), este viernes en un acto en el Hospital Simón Ruiz ICAL
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El enfado crece en Castilla y León entre administraciones, partidos políticos, organizaciones, usuarios... a medida que se escudriñan los horarios que Renfe quiere implantar para el corredor de alta velocidad que une Madrid y Galicia y en los que se aprecia una «supresión» de frecuencias ... en Castilla y León. Y eso que ayer desde la compañía que preside Álvaro Fernández Heredia trataron de justificar –vía nota de prensa– esa «nueva oferta», aunque sin concretar ni reconocer los trenes que se quitan, y que se estrenará el 9 de junio con billetes ya a la venta. Las paradas de Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Puebla de Sanabria (Zamora) son las más perjudicadas de esos ajustes, quedando borradas en varios trayectos entre tierras gallegas y la capital de España dentro de esos cambios que la operadora defiende que aporta más plazas, «reducirá tiempos» y «beneficia al 97% de los clientes habituales», olvidándose del tres por ciento restante.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación