La quita de la deuda catalana acapara el pleno de las Cortes: del «atraco» a la «barbaridad» de rechazarla
Mañueco denuncia lo «inmoral» de la condonación que Tudanca le emplaza a negociar
Anatomía de una quita dispar: Hacienda planea personar 2.341 euros a cada manchego y 1.233 euros a cada madrileño

Dice el dicho popular que el que golpea el primero, golpea dos veces. Eso debió pensar ayer el portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, en el primer cara a cara con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández ... Mañueco, tras la celebración del congreso socialista que aupó a la secretaría autonómica a Carlos Martínez. Así que el ya exlíder socialista decidió poner sobre la mesa el debate de la condonación de la deuda a las comunidades sin esperar a que lo hiciera, como presuponía, el interpelado.
El socialista planteó su pregunta: «¿Piensa continuar con la agenda legislativa tan despoblada como tiene a Castilla y León?». «Sí, señor Tudanca», contestó Mañueco, confundido con el enunciado. En realidad, el primero lo que quería era denunciar la actividad legislativa del Ejecutivo, «de las más bajas de España», según sus palabras, aunque enseguida la intervención derivó hacia la quita de la deuda. Y ahí, los dos, en la sesión de control al Ejecutivo en el Parlamento Autonómico, trasladaron las posturas que defienden sus respectivos partidos nacionales.
Tudanca tachó de «surrealista, y barbaridad» que la Junta rechace la condonación ofrecida por el Gobierno y que supondría una quita de 3.643 millones de euros. Hoy se presentará en el Consejo de Política Fiscal y Financiara donde las once comunidades del PP, entre ellas Castilla y León, llevan un no rotundo. «No haga más el ridículo con Feijóo, póngase del lado de Castilla y León y negocie», le pidió al presidente de la Junta ya que, para el socialista, dicha oferta «resuelve el déficit de financiación» con los 480 millones de euros anuales que supone de ahorro en intereses, según sus cálculos. Por eso, cree que es difícil de explicar la postura en contra de la Junta a que condonen la «hipoteca» porque «se la van a perdonar también al vecino». «Se quiere tirar por la ventana con Núñez Feijóo», señaló de forma simbólica.
Pero Mañueco no lo ve así. Para la Junta, esa condonación, que en el caso de Cataluña asciende a 17.000 millones, «tapa el despilfarro» de esa Comunidad y es un «atraco a los españoles» y advirtió de que cada ciudadano de Cataluña se beneficia en mil euros más que uno de Castilla y León. «Es un pacto trilero hecho con los separatistas, desleal, inmoral, injusto y no se ha hecho en igualdad de condiciones», añadió y remató interpelando a Tudanca: «¿Usted cree que si fuera bueno para Castilla y León lo presentaría Junqueras?».
Mañueco no desaprovechó la ocasión para deslizar al menos un comentario sobre el cónclave de los socialistas del pasado fin de semana al reprocharles que no se hayan prestado a acuerdos en Sanidad o contra la violencia de género. «Y luego viene su sustituto (por Carlos Martínez) y dice que hay que pactar. O no se entera o le enmienda la plana», le espetó a Tudanca.
El portavoz de Vox, David Hierro, preguntó después al jefe del Ejecutivo regional si su Gobierno considera que aporta estabilidad, aunque lo que realmente pretendía era saber si el PP va a seguir el camino de sus compañeros en Alemania y pactarán con el PSOE. o incluso, si va a hacer como el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que «ruega pactos con Sánchez». Mañueco utilizó su respuesta para advertir a los de Abascal que han perdido el 15 por ciento de los miembros de su grupo tras la marcha de dos procuradores, que ya son no adscritos. Después fue muy elocuente: «Estoy dispuesto a pactar con todo el que quiera» y, ya puestos, otro reproche a Vox por ir «de la mano con Podemos», tras facilitar la tramitación de la ley de publicidad institucional, y que «compadree con el sanchismo en la Ley de Concordia». «Sus decisiones dan oxígenos a Sánchez», añadió.
Con Luis Mariano Santos, de la UPL, el presidente de la Junta tuvo el tercer cara a cara. El leonés lamentó que su Gobierno siga «gobernando de espaldas al pueblo leonés» en una comunidad «cada vez más descompensada». En su respuesta, Mañueco sentenció que «se invierte en León» y anunció la licitación de la ampliación del parque tecnológico de León.El debate subió de tono con el procurador de Podemos, Pablo Fernández, que quería una valoración de Mañueco sobre la sentencia del caso de la 'Perla Negra'. «Respeto a las decisiones judiciales», fue la respuesta, pero vio la oportunidad para acusarle de «tapar la corrupción del PSOE y los escándalos sexuales de Podemos». «¿De qué está más orgulloso, de encubrir a Errejón o a Monedero?», zanjó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete