Los Premios de la Industria en España: empresas ejemplares en «talento e innovación»
La consejera Leticia García destaca durante la gala de entrega de los galardones el «peso económico» del sector industrial al «tirar» de la economía de Castilla y León
Empresa Familiar urge elecciones generales «o pagaremos las consecuencias»

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, defendió ayer el «peso económico» del sector industrial en la Comunidad, ya que «tira» de la economía de Castilla y León, al representar el 19 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y aglutinar el 17,3 por ciento del empleo autonómico, que es de «calidad y estable», dijo.
García participó en la entrega de los VIII Premios de la Industria en España, en el Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid, donde consideró a estos premios como un referente a nivel nacional, pero que «conservan esa raíz en Castilla y León», los cuales no son una «simple gala», ya que se reconoce la «innovación y el talento», quien puso en valor que se cuente con la Junta de Castilla y León para acompañar en este tipo de actos.
Agradeció a la Fundación TecnoVitae el «esfuerzo» que hace por «impulsar» la industria en Castilla y León, que se une al «apoyo» que el Gobierno autonómico lleva a cabo con el sector industrial, subrayó. «Cerramos 2024 liderando los principales rankings económicos en España, liderando el crecimiento del índice de producción industrial y liderando el crecimiento de las exportaciones», además de remarcar a la Comunidad como la quinta autonomía que más invierte en innovación.
Leticia García destacó la posición de Castilla y León en sectores como la energía renovable, por lo que recordó que la Comunidad demostró, con el apagón del pasado mes de abril, sus «capacidades» en energía renovable, lo que «permitieron esa recuperación del suministro con una parte muy importante de la aportación de Castilla y León», aseveró. « Todos estos avances económicos se han traducido también en una evolución del empleo importante, porque llevamos años creando empleo», recalcó.
La consejera dejó claro que el Ejecutivo autonómico, presidido por Alfonso Fernández Mañueco, ofrece «estabilidad» y «crea un clima favorable al crecimiento» a diferencia de otros gobiernos, como el Central, con su «inestabilidad política y jurídica», que «frena el crecimiento de las empresas», añadió.
Los premiados
Durante la gala, el fundador, propietario y presidente ejecutivo del Grupo Alibérico, Clemente González, fue galardonado con el Premio a la Trayectoria Profesional, quien afirmó a Ical que se trata de un reconocimiento importante, más si cabe al proceder del sector de la industria, al ser un ámbito en el que reconoció que ha trabajado 54 años y «siempre ha defendido». « Es un premio muy bonito y un reconocimiento a una trayectoria de 54 años en la industria de aluminio en España y que me llena de satisfacción», dijo.
Alibérico es el primer grupo privado español y el mayor grupo familiar europeo especializado en productos semitransformados de aluminio, por lo que el premiado explicó que este sector «crece y va a crecer mucho», al asegurar que el «futuro está hecho de aluminio», porque «cada vez tiene más aplicaciones» y está presente en «más segmentos de mercado», quien puntualizó la presencia del grupo familiar en ámbitos farmacéuticos, de alimentación, edificación o transporte, lo que es un «mercado muy dinámico», apostilló.
En relación a la posible crisis arancelaria, González Soler subrayó que «no se trata de un tema de protección de la industria local de Estados Unidos», sino que forma parte de una «negociación dura de las nuevas reglas de juego internacionales en el comercio», que «va a cambiar», puntualizó.
«A nosotros no nos toca mucho directamente, pero va a crear unas ciertas incertidumbres y problemas en el mercado, sobre todo en las materias primas», relató.
Al galardón a la trayectoria se sumaron el resto de reconocimientos. TSK Sustainability Technologies Center (Gijón), Supergiz Salud (Madrid), Galletas Gullón (Palencia), Zunder (Palencia), Grupo CFI (Palencia) y Apolo Studio (Valladolid) fueron las ganadoras en una edición en la que se volvió a batir récords de candidaturas recibidas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete