El periodista y profesor David Frontela escribe el Pregón de las Siete Palabras de Valladolid
Su poema estará «íntimamente ligado» a la actualidad de la vida de la Iglesia Católica y a la propia convocatoria de este acto
La Semana Santa de Zamora de 2025 llegará a más de un millón de móviles para mostrar que es «única»

Un poema del periodista y profesor de la Universidad de Valladolid (UVa) David Frontela ha sido seleccionado para constituir el Pregón de las Siete Palabras de la cofradía vallisoletana homónima, un texto con el que se anunciará el Sermón que posteriormente se celebrará en Viernes Santo en la plaza Mayor.
El también articulista de ABC Castilla y León ha escrito una poesía sujeta a medida y cadencia que, de acuerdo con el perfil personal y profesional de Frontela Moro, estará «íntimamente ligado» a la actualidad de la vida de la Iglesia Católica y a la propia convocatoria de este acto tan característico de la Semana Santa de Valladolid cuyos orígenes se remontan a 1943.
En este sentido, la Cofradía de las Siete Palabras ha señalado que la faceta de docente y de cronista de Frontela, junto con su afición por la redacción poética, le han permitido crear una «construcción de versos especialmente didácticos y con una sentida meditación que constituyen en sí mismos la llamada de los cofrades a caballo de las Siete Palabras para citar a vallisoletanos y forasteros el próximo 18 de abril, al mediodía, a la Plaza Mayor».
La Cofradía de las Siete Palabras ha destacado que la información y divulgación de la tradición de Semana Santa tanto en la capital como en la provincia vallisoletana, extendido a Castilla y León, así como la actualidad religiosa, «están ligadas» a la trayectoria profesional de Frontela, con proyectos como la coordinación de publicaciones como 'La procesión permanente de Pasión', de Javier Burrieza, o 'Semana Santa de Valladolid', de José Luis San José Carreño.
El Pregón de las Siete Palabras se presentará el próximo sábado 29 de marzo en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol a partir de las 20.30 horas en el acto 'Palabra y Música. Memorial Ángel María de Pablos'.
En esta convocatoria el autor leerá su poema explicando él mismo los porqués de su redacción y sentido de los versos, para continuar con la primera lectura pública, una declamación que también será declamada por Álvaro Gimeno, el propio pregonero de la Cofradía de las Siete Palabras que da voz a esta pieza poética hasta en 13 puntos de la capital vallisoletana durante la mañana del Viernes Santo, desde las 8.30 horas.
A esa hora, el pregonero recoge el pergamino de manos del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, en el Palacio Arzobispal, y lee el mismo hasta al mediodía, momento en que se desarrolla la última lectura en la Plaza Mayor, junto a la composición escultórica de 'En tus manos encomiendo mi espíritu', el paso procesional del Cristo de las Mercedes entre los ladrones.
Justo inmediatamente después tendrá lugar el Sermón de las Siete Palabras, cuya prédica correrá a cargo este año del José San José Prisco, sacerdote de la Hermandad de Operarios Diocesanos.
La parte musical del acto del 29 de marzo correrá a cargo de la Banda Sinfónica de Arroyo que este año presentará un nuevo proyecto musical así como otras novedades de la mano de la Cofradía de las Siete Palabras.
Biografía
Palentino de nacimiento y vallisoletano de adopción, Frontela es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Periodismo. Profesor asociado de la UVa desde hace más de una década, Frontela comenzó su camino profesional en el ámbito de los medios de comunicación como redactor en Televisión Española y en COPE (entre 1996 y 1999). También ha sido director regional de informativos en Antena 3 Televisión en Castilla y León (entre 1999 y 2003) o director editorial del periódico 'El Día de Valladolid' (entre 2003 y 2012).
En un aspecto más institucional fue director del gabinete técnico de la Delegación del Gobierno (de 2012 a 2016) para continuar con su itinerario profesional como consultor de comunicación en empresas del sector primario. En el último lustro, asimismo, ha compartido su trabajo diario con colaboraciones de opinión como columnista en el periódico ABC o en el programa Cuestión de Prioridades de Televisión Castilla y León.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete