Suscribete a
ABC Premium

Mañueco ve en la «buena mesa» de Castilla y León un «atractivo» para «seguir liderando el turismo»

Durante la clausura de la Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca, destaca los 550 millones en gasto en restauración de 2024

Salamanca, capital mundial de la «excelencia de las cosas del comer»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa en la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León ICAL
Henar Díaz

Henar Díaz

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, señaló ayer la «buena mesa» de las nueve provincias y la «excelencia gastronómica» como uno de los «atractivos» para que Castilla y León «siga siendo líder en el sector del turismo». Con estas palabras puso el colofón en Salamanca a la Cumbre Internacional de Gastronomía, que durante dos días ha reunido el «talento» de 32 estrellas Michelin, «responsables de algunos de los mejores restaurantes del mundo», que, según destacó el dirigente regional, han «brillado» en el marco único de riqueza histórica y patrimonial que ofrece Salamanca.

En su intervención defendió la apuesta del Gobierno regional por la gastronomía «porque no solo es una manifestación cultural de nuestras tradiciones», sino que lo es «de un desarrollo económico, social y turístico».

El presidente valoró que Castilla y León cuente con la tercera agroindustria más potente del país, y que además de ser líder en turismo rural, es también un referente como destino cultural, gastronómico y de enoturismo. Muestra de ese «potencial» son, según detalló, los 550 millones de euros que supuso el gasto en restauración en 2024, un dato que indica «la creciente proyección internacional» de la Comunidad, que más que nunca «luce en el mapa mundial de la alta cocina». Recordó también que la Comunidad recibió el pasado año nueve millones de visitantes, un 5% más que el anterior.

Asimismo, subrayó Mañueco que la Comunidad, «despensa de Europa», cuenta con más de 70 figuras de calidad y mantiene el liderazgo en numerosas producciones. «Nuestra mejor baza es la calidad», añadió, destacando «el esfuerzo, el talento y la creatividad» como los «factores» que mueven al sector.

Avanzó que la Junta presentará pronto la nueva estrategia 'Tierra de Sabor' «para reforzarnos como referente en calidad alimentaria» y que seguirá apoyando a un sector «tan importante y prestigioso para el desarrollo económico» como el vitivinícola, que ha incrementado sus exportaciones un 38 por ciento: «Sabemos que hay una profunda preocupación por la incertidumbre que genera la guerra arancelaria y estaremos a su lado», sostuvo.

Ya por la noche, como colofón a la Cumbre Internacional, el Teatro Liceo de Salamanca acogió la gala de la Federación de Hostelería de Castilla y León con la que se puso punto y final a un evento que durante dos días ha fusionado gastronomía, historia y patrimonio en un entorno incomparable. Allí, el dirigente regional elogió al sector hostelero por su generación de «riqueza y empleo» en la economía autonómica y su contribución a impulsar la «proyección internacional» de la Comunidad.

En un juego de palabras, se dirigió a los premiados como «los 'soles', las 'estrellas' del cielo gastronómico de Castilla y León». «Aquí, la calidad se saborea porque sois capaces de aprovechar los excelentes productos que los agricultores y ganaderos producen con tanto mimo y también por una industria agroalimentaria que es ya el sector con más empleo en la Comunidad, por encima de la automoción, se dice pronto», sugirió.

Los premiados

A continuación, Fernández Mañueco tuvo unas breves palabras de cariño para cada uno de los establecimientos galardonados que, en esta primera edición, fueron Restaurante Montecarlo de Las Navas del Marqués, Ávila; Casa Azofra, Burgos; Bodega Regia, León; Restaurante-Hotel Rural Peñalabra de Cervera de Pisuerga, Palencia; Restaurante Valencia, Salamanca; Casa Duque, Segovia; Virrey Palafox en El Burgo de Osma, Soria; La Botica de Matapozuelos, Valladolid; y Restaurante Los Castaños, Zamora.

Asimismo, los accésit de Honor fueron otorgados a Cándido López Cuerdo, en la categoría de 'Hostelero de Castilla y León'; Ignacio Manzano, de Casa Marcial, 'Hostelero Nacional'; y Óscar Somoza, en la categoría 'A la trayectoria de apoyo al sector'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación