Suscribete a
ABC Premium

El legado de Unamuno, clave para «despertar las conciencias» de una sociedad «anestesiada por el todo vale»

El presidente de la Junta defiende durante la presentación del último libro de Francisco Blanco en el Teatro Liceo salmantino que el 'rector perpetuo' de la Universidad de Salamanca es «el pensador más importante del siglo XX en este país»

La «primera biografía política» de Unamuno realza la «coherencia» de un intelectual «reacio a cualquier dogma»

Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo: cambios en la dirección del PSOE y última hora de la ejecutiva federal tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO hoy

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la presentación del libro 'Unamuno, en la memoria de Salamanca. Homenajes, reconocimientos y honores en la ciudad' ICAL

ABC

Salamanca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha apostado este lunes por el legado del escritor y filósofo Miguel de Unamuno para «despertar las conciencias» de una sociedad que, según ha asegurado, está «anestesiada por el todo vale». De este modo, el mandatario autonómico ha defendido que la herencia del rector perpetuo de la Universidad de Salamanca está «más viva que nunca» durante la presentación del libro 'Unamuno, en la memoria de Salamanca. Homenajes, reconocimientos y honores en la ciudad', escrito por Francisco Blanco Prieto.

Fernández Mañueco ha agradecido, en declaraciones recogidas por Ical en el Teatro Liceo de Salamanca, la «generosidad» del autor en la minuciosa elaboración este libro «tan bien documentado» sobre alguien, Unamuno, a quien ha considerado charro, a pesar de haber sido vasco. «Santa Teresa decía que allí nace donde muere el justo. Y pocos autores hay tan vinculados a una ciudad como Miguel de Unamuno con Salamanca», recalcó.

Sobre la figura del escritor y filósofo, el presidente de la Junta ha destacado cómo desde una universidad de provincias fue capaz de trasladar una reflexión tan profunda como hizo él de manera magistral». De hecho, ha afirmado que, desde su punto de vista, «se trata del pensador más importante del siglo XX en este país». En este punto, ha citado al escritor Antonio Colinas, quien aseguró, sobre Unamuno, que «no es un tópico, sino una figura universal que desbordó todos los ámbitos del conocimiento» y que, además, «despertó el interés incluso de Albert Einstein.

Carácter universal

«Unamuno quería agitar conciencias, quería replantear la realidad para hacer avanzar al mundo, con carácter universal, desde la vida cotidiana de cada persona y para ser capaces de demostrar la superioridad del convencer frente al convencer», ha manifestado Fernández Mañueco, trayendo a colación una de sus frases más célebres. Según ha matizado, «convencer desde la persuasión, con razón, con derecho, a través del respeto, del diálogo y siempre dese la absoluta libertad».

El objetivo del rector perpetuo, según Fernández Mañueco, era demostrar que el futuro «solo es posible desde la convivencia». «Unamuno proyectó desde Salamanca al mundo su pensamiento y reivindicar su figura es un acto de justicia», ha zanjado.

Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, ha especificado que el libro hace un «balance» sobre la memoria de Unamuno en Salamanca y sus instituciones, especialmente la Universidad. Ha recordado, en este punto, que la jubilación de un profesor, «un funcionario», se convirtiera en un acontecimiento de Estado, lo que, desde su punto de vista, demuestra su dimensión a nivel social.

A partir de ahí, Cabero hizo un somero repaso por las muchas referencias que la Usal conserva en homenaje a su «rector perpetuo», incluyendo, por su puesto, que el propio campus lleva su nombre, informa Ical.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha afirmado que, gracias a publicaciones como la de Blanco Prieto, Unamuno se ofrece con una imagen «más humana» y, además, permite comprobar que «muchas de sus palabras siguen teniendo gran actualidad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación