Suscribete a
ABC Premium

Mañueco acusa a Sánchez de «impulsar» una moción de censura «con tránsfugas y en plena pandemia» en Castilla y León

El presidente de la Junta lamenta «la catadura moral» de los socialistas

Intercambio de golpes a base de wasaps: «delito y cotilleo» para Sánchez, «bochorno» para Feijóo

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, antes de comparecer ante los medios ICAL

J. M. A.

Valladolid

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al que fuera su mano derecha y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, de realizar «un ataque a la democracia» en Castilla y León al «impulsar» una moción de censura en marzo de 2021 con la «complicidad y sumisión» de la formación en esta Comunidad. Para Mañueco, tras conocer los mensajes entre ambos políticos, ahora «sale a la luz lo que algunos querían ocultar y nosotros siempre dijimos».

Además, el máximo mandatario autonómico ha querido recordar que esta iniciativa se registró «en medio de la pandemia», lo que, en su opinión, «pone de manifiesto la catadura moral» de los socialistas y que el PSOE «intentó usurpar el poder con tránsfugas» en Castilla y León.

Según los mensajes publicados por El Mundo, el que fuera número 2 de Sánchez trasladó a su jefe de filas que estaba «trabajando» para convencer a una segunda procuradora de Ciudadanos para que se pasara al Grupo Mixto y apoyara la moción de censura socialista como daba por hecho que iba a hacer María Montero, que sí abandonó la formación naranja tres días antes -19 de marzo de 2021- de que se produjera la votación y justo al límite del plazo permitido para poder hacerlo. Alegó «falta de liderazgo» en el grupo, pero su marcha estaba directamente vinculada con su respaldo a la moción de

Finalmente, ni Montero se sumó a la iniciativa registrada por Luis Tudanca, ya exlider de los socialistas de Castilla y León, ni hubo más renuncias en Cs en esas últimas e intensas horas. De hecho, solo los dos diputados autonómicos de Podemos sumaron su apoyo a los socialistas, que se quedaron lejos de poder acabar con el gobierno presidido por Fernández Mañueco. Montero finalmente se abstuvo, igual que hicieron los representantes de Unión del Pueblo Leonés y de Por Ávila.

La moción de censura presentada por el PSOE en Castilla y León se hizo a la vez que la registrada en Murcia y también se pretendía llevar a la Comunidad de Madrid, pero su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se adelantó y convocó elecciones.

En el caso de Castilla y León, donde gobernaban en coalición PP y CS, se llevó a las Cortes pese a que en los días previos el ex secretario regional de los socialistas había rechazado en varias ocasiones esta posibilidad, lo que provocó que desde el PP se acusara directamente a La Moncloa de orquestar esta iniciativa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación